Existen muchas plataformas que ayudan a los emprendedores a dar a conocer su marca y que atraen a muchos nuevos clientes, como lo son redes sociales como Instagram, Facebook e incluso Snapchat.
De esta manera el internet es muy útil para crear modelos de negocios eficaces y motivar a los emprendedores a alcanzar sus objetivos, sin contar que ofrece una manera cómoda y sencilla para trabajar que puede realizarse desde cualquier parte en la que sea posible acceder a una conexión.
Pero, ¿Qué es exactamente un modelo de negocio?
Un modelo de negocio es una propuesta de valor previamente evaluada que tiene la intención de cubrir una necesidad en el mercado y más que preparar un plan de acción es importante conocer la estructura general de cómo y porque vamos a hacerlo.
En el mundo online existe muchas alternativas rentables de modelos de negocios, entre las cuales encontramos las siguientes:
- Venta online de cursos y ebooks. Probablemente encontramos estas propuestas en cada rincón de internet, pero su efectividad es totalmente segura. Este modo de venta es altamente replicable y una vez elaborado el producto puede ser utilizado por miles de clientes e incluso entrar en circuitos de afiliación.
Algo que si es cierto, es el nivel de competencia que tiene este modelo de negocio pues el sector ha evolucionado fuertemente y son muchas las personas que realizan esta labor. Aun así este sigue siendo uno de los negocios más rentables de internet ya que así como se multiplica la competencia también se multiplican los consumidores que se van uniendo al mundo digital de a poco bien sea porque realizan estudios online o encuentran más comodidad en leer desde los dispositivos móviles.
Además, con lo justo que vivimos en el día a día en cuanto a tiempo y disponibilidad, este se convierte en el negocio del futuro ya que la tecnología sigue haciéndonos ganar tiempo.
- Negocios publicitarios. El mundo digital y la publicidad son dos de las cosas que más mueven masas en la actualidad y combinados llegan a ser un modelo de negocio que asegura el éxito.
Ahora bien, esta es una categoría muy amplia, así como cualquier actividad online que produzca muchas visitas a una página o descargas como para que permita la inserción de publicidad: blogs, juegos o aplicaciones web, páginas, redes sociales.
Todas las ideas de negocio online que vengan de esta categoría merecen atención constate ya que las políticas de publicidad online van cambiando con la intención de mejorar la experiencia del usuario. Aún así sigue siendo una opción rentable. Este modelo de negocio está centrado en la venta online de productos que no son producidos ni pertenecen a la página web que los almacena, lo que hacen los ecommerce es encontrar un proveedor fiable y únicamente les pasan las ventas realizadas para que este lo sirva a los clientes. Aquí no existen costes de producción ni almacenamiento y es uno de los negocios emergentes más estabilizados del momento.
- Venta de Software especializado. Este modelo destaca por su alta escalabilidad, una vez se haya conseguido la confianza de los clientes la rentabilidad es incuestionable. Durante la última década han desarrollado muchas herramientas útiles para las empresas como el cloud computing de producción de datos, entre otras.
Y así existen miles de modelos más, unos más efectivos que otros y con enfoques diferente como lo son: la redacción de contenido online, convertirse en YouTuber, monetización de blogs personales, asesoramiento online de cualquier tipo, entre otros.