La plataforma de cursos online de psicología y salud mental nacida en 2021 concentra una gran cantidad de estudiantes que han confiado en la calidad de sus programas. En 2022 esperan llegar a los 40 mil estudiantes en toda Latinoamérica.
Una de las startups chilenas que más está dando que hablar es la Academia Digital de Psicología y Aprendizaje (ADIPA), plataforma online con más de 25.000 estudiantes, con cursos dirigidos a un público interesado profundamente en incrementar sus conocimientos en psicología y salud mental.
Su rápido crecimiento a nivel nacional e internacional llamó la atención de Forbes, quien publicó un artículo denominado “ADIPA, la plataforma de cursos online en salud mental que crece a pasos agigantados”, el pasado 26 de mayo.
En él se describió un poco de la historia de este emprendimiento creado en 2021 y su veloz expansión en el mercado, la que incluso la ha llevado a probar suerte en tierras mexicanas.
Para conversar de esto y del momento actual de ADIPA, contactamos a Nicolás Santander, creador y actual director de la empresa, quien nos contará más detalles en entrevista.
¿Cuál es el secreto para crecer como empresa en tan poco tiempo?
Lo cierto es que detrás de ADIPA hay un gran equipo que se ha esforzado mucho en sacar adelante este proyecto. Esto incluye desde la persona que trabaja en el departamento de contabilidad, hasta el profesor que comparte sus conocimientos en uno de nuestros cursos. Todos forman parte del éxito que hemos tenido.
No pienso que exista un secreto que describa el crecimiento que hemos experimentado, pero lo que sí puedo decir, es que uno de los aspectos que ha marcado diferencias en nuestra propuesta es la calidad de los programas y lo accesible en torno a su precio. Cada profesor que está en ADIPA ha sido seleccionado porque es un reconocido exponente en el área que enseña, ya sea en Chile o en cualquier parte del mundo.
Hemos doblado nuestros esfuerzos para seguir mejorando en este aspecto, razón por la cual hemos contratado a cuatro directores académicos que se encargarán de conseguir a los mejores talentos para que se unan a nuestra plataforma. La destacada psicóloga y PhD. Vanessa Nahoul está cumpliendo esta tarea en México, el psicólogo y PhD. Nicolás Lorenzini lo está haciendo en Europa, el psicólogo y Mg. Tomás Miño está construyendo programas con exponentes de Chile y Estados Unidos, y finalmente la psicóloga y Mg. Varinia Signorelli, está liderando la escuela orientada a madres, padres y cuidadores.
¿Y cómo llegaron a tener la idea de crear ADIPA?
La verdad es que es algo que se dio de manera natural. Junto a mi socio, nos conocimos cuando yo trabajaba en mi otro emprendimiento llamado Virtualys, dedicado a entregar ayuda a las personas y empresas que precisan de la digitalización de sus cursos presenciales.
Justamente, en 2020 Rubén llegó a nosotros porque su emprendimiento de cursos de psicología presencial no lo estaba pasando muy bien debido a la pandemia, ya que por las cuarentenas las clases presenciales no se podían impartir. Es por eso que con Virtualys logramos digitalizar sus programas y finalmente lograr sacar adelante a Mentores Group.
El éxito que tuvieron los cursos en línea que estábamos implementando de manera conjunta fue muy alto, ya que conseguimos que muchos psicólogos y psicólogas de Chile se interesaran en nuestros programas. De esa forma, vimos que existía una oportunidad de crear algo muy lindo y así nació ADIPA.
Formalmente sellamos nuestra alianza a finales de 2020, pero fue en marzo de 2021 que comenzamos a operar en las redes. En un inicio teníamos cerca de 300 estudiantes mensuales y hoy estamos con más de 2.500 por mes.
¿Cuáles son los pronósticos de crecimiento para este año?
Bueno, en cuanto a número de inscripciones, tal como mencionamos en Forbes, en ADIPA esperamos alcanzar los 40.000 estudiantes de aquí a final de año, lo que supone un crecimiento del 250% respecto al número de estudiantes en 2021. Actualmente vamos en 24.000 estudiantes aproximadamente y estamos muy motivados en continuar este crecimiento en pro de la salud mental del mundo.
Por el lado del número de programas adquiridos, durante 2021 se registró una cifra sobre los 12.000 cursos y diplomados de psicología online adquiridos a través de nuestra plataforma. En lo que va del 2022 llevamos más de 11 mil, lo que está muy bien, sin embargo, nuestro foco más allá del número, es seguir mejorando continuamente la calidad de nuestros programas.
¿Nos puedes comentar acerca del nuevo foco de ADIPA? ¿Por qué quieren mejorar la salud mental del mundo?
Efectivamente tenemos un objetivo claro el cual es mejorar la salud mental del mundo, a través de tecnología y educación. Actualmente, estamos abriendo la escuela para madres, padres y cuidadores, ya que creemos que mediante la creación de cursos que estén orientados a un público más abierto, es decir, cualquiera que no necesariamente tenga un título profesional ligado a la psicología, podemos seguir aportando con un granito de arena en mejorar la crianza y relación respetuosa con las niñas y niños.
En este sentido, comenzamos hace unas semanas con un curso que ayudó a comprender los mal llamados berrinches de sus hijos, los cuales en realidad corresponden a desregulaciones emocionales que ocurren por distintas razones y tienen un porqué detrás, que es importante conocer.
Tras este programa, seguimos con otro curso denominado “Temperamento y dificultades de integración sensorial”, el cual busca abordar la temática del temperamento y el desarrollo infantil para promover un mejor entendimiento hacia la infancia.
Más adelante iremos revelando más sorpresas en cuanto a estos cursos, pero lo que me gustaría destacar es que no se trata de contenidos que pretenden curar de forma inmediata algún problema en salud mental. Más bien, se trata de cursos que entregarán las herramientas necesarias para que las personas se informen sobre determinadas condiciones y evalúen si es que ellos tienen pueden abordarlas o requerirán la ayuda de un profesional.
Si quieres conocer más sobre ADIPA y sus cursos de psicología en línea, puedes consultar su sitio web oficial.