El Banco Central de Chile, junto al Instituto Milenio MIPP de la Universidad de Chile, ha anunciado la apertura de inscripciones para la octava edición del popular curso en línea y gratuito titulado «La Ciudad de las Oportunidades». Este curso está dirigido a docentes en ejercicio y a estudiantes de pedagogía, y tiene como objetivo principal fortalecer sus conocimientos en economía y finanzas personales. Esta iniciativa busca equipar a los futuros formadores con herramientas teóricas y prácticas que les permitan educar a sus alumnos en estas importantes materias.
Desde su inicio, más de 2.500 profesores de diferentes regiones del país han participado en este programa educativo, que se centra en la promoción de la alfabetización financiera entre estudiantes de educación básica y media. Rosanna Costa, presidenta del Banco Central, enfatizó la importancia de que una economía y un sistema financiero estables dependen de ciudadanos bien informados, lo cual les permitirá tomar decisiones más acertadas en pro de su bienestar personal y económico.
El curso «La Ciudad de las Oportunidades» se compone de seis módulos que cubren diversas áreas como microeconomía, macroeconomía, el funcionamiento del sistema financiero y el rol específico del Banco Central. Los contenidos son completamente acordes con el currículo propuesto por el Ministerio de Educación de Chile y incluyen talleres en vivo y tutorías personalizadas para asegurar un aprendizaje enriquecedor. Una característica clave del programa es que cada participante deberá diseñar una clase utilizando lo aprendido, lo que no solo les beneficia a ellos, sino que también proporciona herramientas a sus futuros estudiantes.
La alfabetización financiera en Chile ha presentado desafíos persistentes, y el curso propone cerrar esta brecha educativa de manera efectiva. Según Andrea Canales, investigadora del Instituto Milenio MIPP, este curso es fundamental para que los jóvenes adquieran habilidades que serán esenciales a lo largo de su vida personal y profesional. Costa añadió que la formación de los docentes es un factor clave que impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía y en la educación financiera de los estudiantes.
El curso, que cuenta con la certificación oficial del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Innovación Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación, permite inscribirse a través del sitio web del Banco Central o del Instituto Milenio MIPP. El plazo para postular se extiende hasta el 11 de mayo, y las clases comenzarán al día siguiente. Es importante destacar que no se requieren conocimientos previos en economía, ya que el curso está diseñado para guiar a los participantes desde conceptos básicos hasta temas más avanzados.