• Inicio
  • Noticias
  • Alsodes vittatus: Redescubrimiento y conservación esencial

Alsodes vittatus: Redescubrimiento y conservación esencial

Image

Un emocionante hallazgo ha sido reportado en la Hacienda San Ignacio de Pemehue, ubicada en la Región de La Araucanía, donde se redescubrió un ejemplar de Alsodes vittatus, conocida como la ranita de pecho espinoso de Malleco. Esta especie, que se creía extinta desde hace 130 años, fue reavivada en las esperanzas de conservación tras una expedición liderada por los investigadores Claudio Correa y Juan Pablo Donoso. La noticia fue difundida por la revista Discover Wildlife, que resalta la importancia de este descubrimiento para la biodiversidad de la región.

El equipo de investigadores había realizado previamente una expedición en 2016 en la misma área, pero en aquella ocasión no lograron encontrar ejemplares que presentaran la distintiva franja dorsal blanca o amarilla que caracteriza a la ranita de pecho espinoso. Sin embargo, su perseverancia y dedicación se vieron recompensadas con éxito durante la investigación llevada a cabo entre 2023 y 2024, donde siguieron los pasos del entomólogo francés Philibert Germain, quien fue el responsable de documentar la especie por primera vez en 1893.

Durante esta segunda excursión, los científicos lograron identificar dos prósperas poblaciones de Alsodes vittatus en las cuencas fluviales de Lolcó y Portales, confirmando así la reaparición de la especie en su hábitat natural. Este hallazgo no solo es una buena noticia para los biólogos, sino que también abre nuevas perspectivas para los esfuerzos de conservación de la fauna chilena, ya que muchas especies del género Alsodes se encuentran actualmente clasificadas como en peligro crítico.

La relevancia de este descubrimiento para la herpetología sudamericana es incuestionable. El análisis exhaustivo de los hábitats y el comportamiento de Alsodes vittatus es crucial para garantizar su conservación a largo plazo. Los investigadores ahora se centran en entender mejor las necesidades ecológicas de la especie y cómo interactúa con su entorno, lo que puede proporcionar información vital para preservar no solo a la ranita de pecho espinoso, sino a otras especies en riesgo que comparten su hábitat.

A pesar del optimismo que genera el redescubrimiento de Alsodes vittatus, la especie aún enfrenta numerosas amenazas que podrían amenazar su supervivencia. La pérdida de hábitat, el cambio climático y la contaminación son algunos de los desafíos que deben abordarse con urgencia, ya que sin un enfoque adecuado de conservación, la ranita podría ser clasificada nuevamente como especie en peligro de extinción. La comunidad científica y los grupos de conservación deben unirse para garantizar que este emblemático anfibio no desaparezca nuevamente.

Compartir:

Relacionados

Accidentes de tránsito Semana Santa: Disminución drástica

Accidentes de tránsito Semana Santa: Disminución drástica

Durante el reciente feriado largo de Semana Santa, Carabineros de Chile reportaron una notable disminución del 68% en las víctimas…

Primarias en Chile: Crítica al Plan de Chile Vamos

Primarias en Chile: Crítica al Plan de Chile Vamos

El Gobierno de Chile ha manifestado su rechazo a la reciente decisión de Chile Vamos —coalición compuesta por la UDI,…

Apuñalamiento en Limache: Atacan a Mujer en Ambulancia

Apuñalamiento en Limache: Atacan a Mujer en Ambulancia

En un acto de violencia inesperada, una mujer fue apuñalada de nuevo mientras recibía atención médica dentro de una ambulancia…