• Inicio
  • Finanzas
  • Antofagasta Minerals Anuncia Inversiones por US$ 7.500 Millones en Chile y Expansión en las Américas

Antofagasta Minerals Anuncia Inversiones por US$ 7.500 Millones en Chile y Expansión en las Américas

Image

En un anuncio que marca una era de crecimiento y expansión para la minería chilena, Antofagasta Minerals, parte del conglomerado Grupo Luksic, ha revelado planes para una inversión sin precedentes en el país y una ambiciosa estrategia de crecimiento en el continente americano. El presidente ejecutivo de la compañía, Iván Arriagada, en una entrevista con Diario Financiero, compartió los detalles de estas iniciativas que apuntan a reforzar la posición de Chile como líder mundial en la producción de cobre.

Con el precio del cobre sosteniéndose sobre los US$ 4 por libra, Antofagasta Minerals proyecta una inversión de US$ 7.500 millones en Chile para los próximos tres años. Esta inversión estará centrada en proyectos clave como Nuevo Centinela y Los Pelambres Futuro, con el objetivo de aumentar la producción anual de la empresa de 700 mil a 900 mil toneladas. Este incremento significativo en la capacidad productiva no solo solidificará la posición de Antofagasta Minerals en el mercado sino que también la catapultará dentro de los 10 mayores productores de cobre a nivel global.

Además, la compañía tiene planes para extender la vida útil de la mina Los Pelambres con una inversión adicional de US$ 1.000 millones, dependiendo de la aprobación de un permiso estimado para el año 2024. Arriagada enfatizó la importancia de este permiso, que podría extender la operatividad de la mina más allá del año 2050, y anticipó que el proceso de tramitación podría extenderse por dos años.

En el frente de exploración, Antofagasta Minerals se enfoca en el futuro con dos proyectos significativos en Chile: Cachorro, ubicado en la zona costera del desierto de Atacama, y Encierro, en la cordillera de los Andes en la región de Atacama, este último en colaboración con Barrick Gold. Estos proyectos, previstos para después del 2030, reflejan el compromiso a largo plazo de la empresa con el desarrollo minero del país.

Mirando más allá de las fronteras nacionales, Antofagasta Minerals también tiene la mira puesta en el mercado de las Américas, con proyectos en desarrollo en Perú, Estados Unidos y Argentina. “El negocio del cobre es global”, afirmó Arriagada, señalando la importancia de diversificar las operaciones y explorar nuevas oportunidades en el continente.

Este anuncio llega en un momento crítico para la industria del cobre en Chile, con Codelco enfrentando dificultades financieras. La ambiciosa estrategia de Antofagasta Minerals no solo refleja la confianza en el mercado del cobre sino que también representa un voto de confianza en la capacidad de Chile para continuar liderando el sector a nivel mundial. Con estas inversiones y proyectos, Antofagasta Minerals se posiciona no solo como un líder en la producción de cobre sino como un motor clave para el desarrollo económico y sustentable del país.

Compartir:

Relacionados

Libertad Financiera: Guía Práctica para Alcanzarla

Libertad Financiera: Guía Práctica para Alcanzarla

La libertad financiera se ha convertido en un objetivo cada vez más atractivo para quienes desean tomar el control de…

Restitución Cobros Eléctricos: Acuerdo con Transelec

Restitución Cobros Eléctricos: Acuerdo con Transelec

El biministro Álvaro García ha dado a conocer los detalles del acuerdo alcanzado con la empresa Transelec, que se refiere…

Irregularidades Financieras UFRO: Contraloría Investiga

Irregularidades Financieras UFRO: Contraloría Investiga

La Contraloría Regional de La Araucanía ha emitido una orden a la Universidad de La Frontera (UFRO) obligándola a reintegrar…