Aprovechemos las oportunidades de capacitarnos

Image

La realidad global de la economía de Chile habla por sí sola del protagonismo que han ganado las pequeñas y medianas empresas en el concierto del mercado de nuestro país. El 18 % del PIB en Chile es atribuible a la amplia esfera de empresas de esta categoría. Es por eso que últimamente se ha puesto un énfasis especial en la idea de emprender. El emprendimiento ha sido vital en este esquema de desarrollo económico, y hoy disponemos de muchísimas herramientas y beneficios para quien está pensando en concretar algún proyecto innovador. Cristian Briones Maira, un experto en metodologías Agile, nos comparte un par de alternativas para que aumenten sus conocimientos.

SERCOTEC:

Si estás pensando en concretar algún plan de negocios en tu comunidad, pero sientes que requieres más preparación para desempeñar de mejor manera tu emprendimiento, el Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC) pone a disposición de los emprendedores una amplia gama de cursos y capacitaciones online, 100 % gratuitas, que nos permitirán desarrollar habilidades útiles para gestionar nuestros proyectos de forma óptima.

Dentro de los instrumentos que pone SERCOTEC a disposición de las pequeñas empresas destacan:

  • Fondo de desarrollo de negocios Crece, y sus servicios de apoyo a la Promoción y Canales de Comercialización.
  • Fondo de asesorías empresariales Mejora Negocios, un servicio gratuito de asesoría legal virtual desarrollado con el propósito de ayudar a los microempresarios a enfrentar y solucionar los desafíos inherentes de sus actividades empresariales.
  • Formación Empresarial y Portal de Capacitación, con cursos online 100 % gratuitos.
  • El fondo para Negocios Asociativos Juntos, el Servicio de Redes de Oportunidades de negocios el programa de Fortalecimiento de Barrios comerciales y el programa de modernización de Ferias Libres. Todos estos programas orientados para ayudar a empresas, emprendedores y negocios que enfrentan retos de manera colectiva.

El propósito final de los programas SERCOTEC es provocar un impacto económico en el sector, asegurando que se logren los resultados esperados en las empresas atendidas y logrando que éstas efectivamente crezcan, entregando junto con los recursos la capacitación apropiada y la asistencia técnica para mejorar las capacidades de los empresarios. Cristián Briones Maira nos cuenta también sobre CORFO.

CORFO:

La Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), es un organismo estatal que fomenta el emprendimiento y la innovación, valiéndose de herramientas e instrumentos compatibles con los lineamientos de una economía social de mercado.

La institución realiza constantes programas orientados a fortalecer las pequeñas empresas mediante fondos concursables por proyectos y capacitaciones relacionadas con el rubro de la empresa que se adjudica dichos fondos. Incorporar tecnologías de la información, procesos productivos automatizados y mejorar el desempeño de las empresas son parte de los objetivos de esta institución.

ASECH:

La Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH) es una agrupación de emprendedores compuesta por más de 22.000 socios de empresas de diversos rubros y tamaños. El principal objetivo de esta asociación es “promover y defender el emprendimiento, para que todas las personas puedan materializar sus sueños de forma libre y sin trabas”.

Dentro de los beneficios que obtienen los emprendedores de esta asociación destacan:

  • Información: manuales de emprendimiento; noticias y artículos de interés; calendario de actividades para emprendedores; estudios sobre emprendedores; documentos  y contratos modelo para empresas; charlas online sobre temáticas de emprendimiento; entrevistas a emprendedores en página web.
  • Redes: Actividades masivas de capacitación y networking para emprendedores (Feria y Cumbre ASECH); Seminarios y talleres en Santiago y regiones; actividades exclusivas de networking; desayunos de bienvenida para nuevos socios.
  • Formación: Cursos para emprendedores impartidos por la Academia de la Felicidad, del Centro de Innovación IF; Apoyo a emprendedores a través de la Aceleradora Emprendedor del Año ASECH (EDA); Descuentos en distintos cursos de capacitación para emprendedores.
  • Defensa: Protección de derechos de socios a través de la Unidad de Defensa del Emprendedor de ASECH (DEFEM); Acceso a descarga gratuita del Manual de Defensa del Emprendedor; Asesorías legales para emprendedores; Talleres para emprendedores en conjunto con universidades.
  • Políticas Públicas: Participación en la discusión de políticas públicas en Chile; Propuestas de nuevos proyectos pro emprendimiento; Levantamiento público de temas de interés para el emprendedor; Campañas comunicacionales.
  • Beneficios: Portal de beneficios de emprendedores para emprendedores (Club ASECH); Tarjeta de socio ASECH para acceder a descuentos y tener acceso preferencial a actividades; Difusión de entrevistas a emprendedores y sus negocios en herramientas de difusión internas.

Tanto SERCOTEC, como CORFO y ASECH constituyen excelentes opciones para buscar asesoría, orientación y capacitación si es que planeamos impulsar algún emprendimiento o si deseamos consolidar nuestra empresa. Es importante, pues, que nos informemos de estos beneficios y hagamos uso de ellos, porque de esa forma ganamos todos: los empresarios, los trabajadores, y en general todo el país.

Si necesitas más información, puedes contactar a Cristian Briones Maira para que te oriente en estos distintos procesos.

Revisa las redes de Cristián Briones Maira:

Cristián Briones Maira Twitter

Cristián Briones Maira About.me

Compartir:

Relacionados

Ley Aula Segura: Respuesta a la Agresión en el Instituto Nacional

Ley Aula Segura: Respuesta a la Agresión en el Instituto Nacional

La Dirección de Educación Municipal (DEM) de Santiago anunció que aplicará la Ley Aula Segura al alumno del Instituto Nacional…

Pamela Díaz: Rumores sobre su futura salida de Hay que decirlo

Pamela Díaz: Rumores sobre su futura salida de Hay que decirlo

La reciente ausencia de Pamela Díaz en los últimos capítulos de “Hay que decirlo” ha generado una serie de especulaciones…

Accidente microbús Llaguepe: 12 heridos en el siniestro

Accidente microbús Llaguepe: 12 heridos en el siniestro

Un accidente vehicular conmocionó a la población de Cochamó esta mañana, cuando un microbús con 26 pasajeros a bordo cayó…