En julio de 2025, el diario Emol publicó un revelador reportaje que arrojó luz sobre las dificultades que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (pymes) al lidiar con las burocráticas municipalidades. Según el artículo, se estima que el 62% de los emprendedores tarda más de tres meses en completar trámites esenciales como la obtención de la patente comercial, los permisos de uso de suelo y las inspecciones sanitarias. Estas dificultades son producto de una fragmentación normativa, donde cada comuna aplica la Ley de Rentas Municipales de manera diferente, un problema acentuado por la capacidad limitada de los departamentos municipales y una digitalización incompleta en la mayoría de las municipalidades, lo que complica aún más el proceso para los nuevos empresarios.
La experiencia acumulada en los últimos tres años por Lofwork, entidad que ha apoyado a más de 400 micro y pequeñas empresas en su proceso de formalización, ha permitido identificar las principales barreras que las pymes enfrentan en este laberinto burocrático. A partir de estos casos reales y del análisis proporcionado por Emol, se ha elaborado una guía práctica y aplicada que ofrece tácticas accionables para ayudar a los emprendedores a navegar por los obstáculos municipales. La guía no solo proporciona evidencias sobre las dificultades comunes, sino que también sugiere estrategias efectivas para sortear estos trámites frustrantes, ayudando así a los empresarios a no naufragar en la burocracia.
Con la intención de simplificar el proceso, la guía de Lofwork incluye un checklist de tramitación municipal actualizado para 2025. Este documento enumera los pasos esenciales que todo emprendedor debe seguir, desde la verificación del uso de suelo hasta la obtención de las licencias necesarias antes de proceder con la apertura de su negocio. Cada uno de estos pasos se presenta de manera clara, permitiendo que los empresarios puedan anticiparse a posibles contratiempos. Es crucial que los emprendedores comprendan que una preparación meticulosa no solo acelera la obtención de permisos, sino que también puede prevenir inconvenientes que afecten directamente su flujo de caja.
Las barreras más comunes que enfrentan las pymes incluyen plazos abiertos, interpretaciones divergentes de normativas y un exceso de inspecciones. Estrategias como el seguimiento constante del estado del expediente o la solicitud de inspecciones conjuntas se destacan como prácticas efectivas que pueden facilitar la tramitación de permisos. Además, se recuerda a los emprendedores la importancia de mantener una comunicación proactiva con las autoridades municipales para prevenir retrasos que puedan poner en riesgo la viabilidad del negocio durante su etapa inicial.
Finalmente, Lofwork también ofrece apoyo en la viabilidad financiera de las pymes mientras esperan la obtención de sus permisos. Opciones como el factoring y créditos específicos ayudan a aliviar la presión económica durante los procesos de tramitación. En la conclusión de la guía, se enfatiza que, aunque las barreras municipales pueden parecer insalvables, con la adecuada planificación y un enfoque sistemático, los emprendedores pueden superar estos obstáculos y concentrarse en lo que realmente importa: hacer crecer su negocio y satisfacer a sus clientes. Lofwork se posiciona así como un aliado clave en este desafiante camino hacia la formalización.









