• Inicio
  • Finanzas
  • Chile Fintech Forum 2025: Innovación y Propuestas del Estado

Chile Fintech Forum 2025: Innovación y Propuestas del Estado

Image

El Chile Fintech Forum 2025 se perfila como uno de los eventos más relevantes del año en el ámbito de la innovación financiera y tecnológica. Programado para los próximos 13 y 14 de mayo, el foro se llevará a cabo en el Espacio Riesco, donde se espera la asistencia de miles de participantes. Este año, el evento incluirá por primera vez un panel exclusivo con aspirantes a la presidencia, bajo el título “Desarrollo con D de Digital: El Rol del Estado en la Economía del Futuro”. Esto representa una oportunidad única para examinar cómo los futuros líderes del país planean abordar la transformación digital y el avance hacia una economía más inclusiva y moderna.

Hasta el momento, han confirmado su asistencia representantes de tres fuerzas políticas, destacando a Evelyn Matthei, Carolina Tohá y Gonzalo Winter. Estos candidatos tendrán la oportunidad de presentar sus visiones sobre el papel clave que el Estado debe jugar en la promoción de la innovación tecnológica y la modernización de sus estructuras. “Es una oportunidad para que planteen su mirada sobre cómo el Estado puede promover la transformación tecnológica, impulsar la innovación y garantizar una economía más justa y digital para todos”, señaló Josefina Movillo, directora ejecutiva de FinteChile, haciendo eco de la relevancia que la tecnología tiene en la economía contemporánea.

El Chile Fintech Forum, en su quinta edición, se ha consolidado como el principal encuentro del sector fintech en América Latina, reuniendo a más de 80 expositores nacionales e internacionales. Este año, el evento contará con la presencia de delegaciones de varios países de la región, incluidos Argentina, Perú, Colombia, Brasil y Paraguay. Entre los ponentes se destacarán figuras importantes como Luis Otavio Vissotto, del Banco Central de Brasil, y Sergio Fogel, de dLocal, reflejando el interés internacional en el floreciente ecosistema fintech de Chile.

La programación del evento promete ser diversa y enriquecedora, incluyendo paneles sobre temas críticos como finanzas abiertas, ciberseguridad, inteligencia artificial, y el futuro de los pagos digitales. Además, se abordarán temas de gran debate como el bitcoin, la regulación fintech y el surgimiento de neobancos. La presencia de autoridades como el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y el presidente del Senado, Manuel José Ossandón, añade un aire de seriedad y compromiso por parte del gobierno ante los desafíos de la transformación digital.

Finalmente, Josefina Movillo enfatiza la importancia de este foro al declarar: “Queremos abrir las puertas e invitar a todos los que quieran buscar soluciones tecnológicas para mejorar sus finanzas, conectando con los líderes que están revolucionando nuestro sector.” Este llamado se extiende a todas las personas interesadas en el avance fintech y ofrece un espacio de encuentro entre la comunidad financiera y las mentes innovadoras que están cambiando el panorama en Chile y en la región.

Compartir:

Relacionados

Accidentes de tránsito durante las Fiestas Patrias XL

Accidentes de tránsito durante las Fiestas Patrias XL

Los Carabineros han presentado este jueves el primer balance del fin de semana largo con motivo de las Fiestas Patrias…

Salida Vehicular Chile: Más de 600 Mil Autos en Fiestas Patrias

Salida Vehicular Chile: Más de 600 Mil Autos en Fiestas Patrias

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha anunciado que, desde el pasado viernes hasta hoy miércoles, más de 600 mil…

Marketing en el Gaming: Estrategias para Captar Audiencias

Marketing en el Gaming: Estrategias para Captar Audiencias

La industria de los videojuegos ha alcanzado un estatus sorprendente en la cultura contemporánea, convirtiéndose en un fenómeno que trasciende…