• Inicio
  • Noticias
  • Goldman Sachs advierte de caída en inversión y producción de cobre chileno por futuro royalty minero

Goldman Sachs advierte de caída en inversión y producción de cobre chileno por futuro royalty minero

Goldman Sachs advierte sobre el cobre chileno

En una nota enviada esta semana, Goldman Sachs indicó que una eventual aprobación del proyecto que actualmente se está discutiendo en el Congreso podría tener implicancias a mediano y largo plazo, afectando los desarrollos futuros y el suministro mundial de cobre.

El proyecto de ley que busca elevar las regalías a las firmas mineras en Chile podría poner en riesgo la producción anual de un millón de toneladas de cobre, un 4% del suministro mundial, de acuerdo a lo informado por Goldman Sachs.

La iniciativa parlamentaria que todavía tiene que ser discutida en el Senado, impondrá el pago de hasta un 75% sobre las ventas de cobre a medida que el precio suba.

«En igualdad de condiciones, creemos que la incertidumbre fiscal actuará como un obstáculo en el proceso de toma de decisiones de las mineras para aprobar nuevos proyectos, lo que podría exacerbar aún más nuestras expectativas de una brecha de suministro de cobre a más largo plazo», señaló el reporte.

Un impacto a largo plazo

Goldman Sachs indicó que más de la mitad de los yacimientos de propiedad extranjera tienen acuerdos de invariabilidad tributaria que expiran en 2023, lo que limita los efectos de aprobarse el actual proyecto en el corto plazo. Pero, seguramente  empresas como Anglo American, BHP,  Antofagasta y Lundin verían un mayor impacto para el 2024, una vez que haya expirado la invariabilidad.

El 28% del suministro mundial de cobre viene de Chile, pero en la última década ha perdido participación producto de la caída de las leyes del mineral y el envejecimiento de los yacimientos.

Expectativas del precio

El banco de inversiones espera que el precio del cobre sea de US$ 4,50 la libra para 2024, sin embargo, esa cifra podría variar según el resultado del debate del Senado y la posible modificación de otras leyes que rigen la tributación minera.

Se espera que el Senado debata la iniciativa en junio.

El valor actual del metal rojo

Precio de los metales

Las últimas cifras que dejó la actualización de precios en la Bolsa de Metales de Londres, dejó el valor del cobre en US$ 4.551 la libra, mismo precio que los inversionistas esperan que se mantenga en los próximos años.

Debido a esta alza del 0,68% respecto a la sesión anterior, el precio del dólar cayó frente al peso chileno, La divisa norteamericana cerró en $729,10 durante la última jornada, lo que representa una baja de $0,88.

Todo indica que mientras los valores del cobre se mantengan estables, el peso chileno podría seguir fortaleciéndose frente al dólar, algo que si lugar a dudas permitiría un potenciamiento de la economía local.

Relacionados

Libertad Financiera: Guía Práctica para Alcanzarla

Libertad Financiera: Guía Práctica para Alcanzarla

La libertad financiera se ha convertido en un objetivo cada vez más atractivo para quienes desean tomar el control de…

Restitución Cobros Eléctricos: Acuerdo con Transelec

Restitución Cobros Eléctricos: Acuerdo con Transelec

El biministro Álvaro García ha dado a conocer los detalles del acuerdo alcanzado con la empresa Transelec, que se refiere…

Irregularidades Financieras UFRO: Contraloría Investiga

Irregularidades Financieras UFRO: Contraloría Investiga

La Contraloría Regional de La Araucanía ha emitido una orden a la Universidad de La Frontera (UFRO) obligándola a reintegrar…