Hong Kong continúa reafirmándose como un «mercado abierto y dinámico» para las criptomonedas, según declaraciones recientes de su secretario de Finanzas, Paul Chan Mo-po. En el marco de su discurso en el evento Consensus 2025, Chan destacó que la convergencia de la inteligencia artificial y la tecnología blockchain tiene el potencial de generar más casos de uso, lo que representa una de las tendencias más emocionantes en el panorama financiero actual. Este enfoque proactivo de Hong Kong hacia la innovación tecnológica subraya su ambición de convertirse en un centro regional de criptomonedas y activos digitales.
El secretario de Finanzas enfatizó que, mientras el ecosistema Web3 sigue evolucionando, Hong Kong se compromete a ser un «mercado estable, abierto y vibrante» para los activos digitales. Chan Mo-po afirmó que el gobierno está realizando inversiones significativas en infraestructura y desarrollo de talento, lo que posiciona a la ciudad como un hub atractivo para empresas de blockchain. «Nuestro ciberparque y parque científico han emergido como centros de innovación en Web3 y fintech», señaló, destacando la importancia de la formación en blockchain que están recibiendo las nuevas generaciones a través de las universidades locales.
Las iniciativas de Hong Kong para establecerse como un líder en innovación financiera se evidencian en su red Cyberport Web3, que alberga a más de 270 empresas de blockchain. En los últimos 17 meses, más de 120 nuevas compañías se han incorporado a este ecosistema, lo que pone de manifiesto la creciente atracción de la ciudad para los emprendedores y las startups del sector. Además, el gobierno ha propuesto medidas que eximirían de impuestos las ganancias en criptomonedas para fondos de cobertura y vehículos de inversión familiar, lo que podría incentivar aún más la inversión en este ámbito.
Paul Chan Mo-po también enfatizó la importancia de mantener un enfoque regulatorio que sea «abierto, justo y equilibrado» para facilitar el desarrollo sostenible de la innovación financiera. Desde el inicio de una campaña de licencias a mediados del año pasado, la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong ha otorgado solo nueve licencias para criptomonedas, lo que indica un proceso de regulación que busca ser riguroso pero también eficiente. La reciente concesión de licencias a exchanges de criptomonedas como PantherTrade y YAX refuerza la intención de Hong Kong de ser un líder en el espacio de activos digitales.
Uno de los aspectos más intrigantes que mencionó Chan Mo-po fue la intersección entre la inteligencia artificial y la blockchain. El secretario de Finanzas destacó que esta convergencia generará nuevas oportunidades, así como desafíos que deberán ser gestionados. Para ello, el gobierno está trabajando en un marco regulatorio que garantice la transparencia y la supervisión adecuada en la implementación de estas tecnologías en el sector financiero. La política de doble vía adoptada el pasado octubre para la inteligencia artificial en finanzas es un claro ejemplo del compromiso de Hong Kong por adaptarse a los avances tecnológicos y ser un referente en la innovación financiera.