eCommerce Day Chile: Un Vistazo al Comercio Digital

Image

Esta semana, Santiago de Chile fue el escenario de la 17ª edición del eCommerce Day, un evento que se ha consolidado como uno de los pilares del comercio digital en la región, atrayendo a más de 2.000 asistentes en persona y a 7.000 conectados a través de streaming. Organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) en colaboración con el eCommerce Institute, la jornada se centró en debatir sobre el ecosistema digital, con un enfoque especial en la inteligencia artificial (IA) y el crecimiento sostenido de las ventas online. Este encuentro reúne a expertos, empresas y emprendedores, propiciando un espacio para la reflexión y el intercambio de ideas sobre el futuro del comercio electrónico.

Dentro de las presentaciones destacadas, el gerente de Estudios de la CCS, George Lever, compartió perspectivas optimistas sobre el sector, previniendo que las ventas online de bienes podrían alcanzar los 9 mil millones de dólares en 2025, lo que representa un aumento del 10% en comparación al año anterior. Durante su intervención, Lever enfatizó el impacto que la inteligencia artificial ya está teniendo, mejorando aspectos cruciales como la conversión de ventas, la eficiencia operativa y la reducción de costos, señalando que esta tecnología será fundamental para el avance del comercio digital en los próximos años.

Marcos Pueyrredón, presidente del eCommerce Institute, subrayó la importancia de las cifras presentadas en el evento, resaltando que no se trataban de meras intenciones, sino de un impacto tangible en la cadena de valor del consumidor final. Las charlas del día reforzaron la idea de que el comercio electrónico no solo está transformando los modelos de negocio, sino que está mejorando la experiencia de compra, informando a los participantes sobre cómo maximizar sus oportunidades en el entorno digital.

En términos de tendencias, Lever expuso que actualmente el 64% de los consumidores chilenos realiza compras online, una cifra que se ha mantenido estable tras el aumento generado por la pandemia. Aunque el comercio físico sigue dominando el mercado con más del 80% de las ventas, el e-commerce se está consolidando como el sector más dinámico del retail en el país. Además, se observó un cambio en el perfil del comprador: las mujeres actualmente lideran las compras en categorías como vestuario y alimentación, mientras que los hombres prefieren tecnología y artículos para el hogar.

Finalmente, la CCS destacó que Chile se ha posicionado como un referente en comercio electrónico a nivel latinoamericano. Pueyrredón hizo hincapié en que el país no solo compite con gigantes como Brasil y México, sino que también presenta una alta tasa de penetración digital superior al 15%. Eventos como el CyberDay o el CyberMonday han sido clave para promocionar las ventas y fortalecer la confianza del consumidor, abriendo un abanico de oportunidades para pequeñas y medianas empresas, así como para startups en el mercado regional.

Compartir:

Relacionados

Inteligencia Artificial: Transformando la Medicina y Educación

Inteligencia Artificial: Transformando la Medicina y Educación

La inteligencia artificial (IA) ya no es una simple tendencia tecnológica; su evolución ha marcado un cambio de paradigma en…

Sustancias Ilícitas en Chile: Riesgos del Adhesivo Peligroso

Sustancias Ilícitas en Chile: Riesgos del Adhesivo Peligroso

El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) ha hecho un descubrimiento alarmante en el análisis de sustancias ilícitas.Se detectó…

Gabriel Boric defiende postulación de Bachelet a la ONU

Gabriel Boric defiende postulación de Bachelet a la ONU

El Presidente Gabriel Boric ha rechazado de manera categórica las críticas de la oposición en relación a la postulación de…