TikTok, en colaboración con New Ventures, ha lanzado la segunda edición de su programa de aceleración #EmprendeEnTikTok, que tiene como objetivo impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) en México. Este innovador programa ha alcanzado un notable éxito en su primera edición, donde más de 5,000 negocios se inscribieron para participar en las Charlas #EmprendeEnTikTok, que ofrecieron ocho sesiones de capacitación gratuita sobre el uso efectivo de TikTok para la creación de contenido y publicidad en la plataforma. Este enfoque ha demostrado ser fundamental para ayudar a las MiPymes a adaptarse a un entorno digital cada vez más competitivo, donde la visibilidad y la conexión con el público son clave para el crecimiento empresarial.
Tras un riguroso proceso de selección que recibió más de 370 aplicaciones de emprendimientos de diversas partes del país, 20 empresas sobresalieron y fueron elegidas para participar en la segunda etapa del programa, los Talleres #EmprendeEnTikTok. Estos talleres incluyeron diez sesiones impartidas por expertos en diferentes áreas empresariales, cubriendo temas cruciales como liderazgo, finanzas, aspectos legales y marketing digital. Esta formación integral ha permitido a los emprendedores no solo adquirir conocimientos técnicos, sino también desarrollar habilidades clave para gestionar y hacer crecer sus negocios en el entorno digital.
En la tercera etapa del programa, las Mentorías #EmprendeEnTikTok, se seleccionaron 13 finalistas que recibirán asesorías personalizadas enfocadas en el desarrollo de negocio y estrategias creativas. Estos emprendedores no solo contarán con la guía de mentores experimentados, sino que también se beneficiarán de un capital semilla de $375,000 MXN, destinado a fortalecer sus operaciones y permitirles escalar sus emprendimientos. El pitch final en el que competirán por un premio adicional que podría elevar el monto total a un millón de pesos representa una oportunidad única para exponer sus ideas y captar la atención de posibles inversores.
Los finalistas de #EmprendeEnTikTok representan una variedad de industrias a lo largo de la República Mexicana, destacándose por su innovación y su impacto social. Entre ellos se encuentran negocios como Envíos Perros, Areca, Zeolitas y Pulaski Shoes, que han demostrado un fuerte compromiso con el crecimiento digital y la adaptación a las nuevas tendencias del mercado. Este enfoque diverso y dinámico es un reflejo del potencial que tienen las MiPymes para contribuir al desarrollo económico del país, así como a la creación de empleo y nuevas oportunidades.
El programa #EmprendeEnTikTok subraya la importancia de las herramientas digitales en el crecimiento de las MiPymes mexicanas, permitiéndoles escalar y conectar con nuevas audiencias de manera efectiva. A través de las diferentes etapas del programa, los emprendedores han aprendido a optimizar su presencia en TikTok, aprovechar las tendencias actuales y utilizar la creatividad como un diferenciador clave en el mercado. TikTok y New Ventures agradecen a todos los participantes por su entusiasmo y visión innovadora, y ya están mirando hacia la segunda edición de #EmprendeEnTikTok en 2025, comprometidos en seguir apoyando al ecosistema emprendedor.