• Inicio
  • Ideas
  • Emprender en pareja: ¿Una buena idea para tu relación?

Emprender en pareja: ¿Una buena idea para tu relación?

Image

Emprender en pareja puede ser una experiencia gratificante, pero también presenta desafíos únicos que requieren atención especial. La historia de la marisquería Mi Gusto Es, operada por dos matrimonios desde hace más de dos décadas, ilustra cómo la comunicación efectiva es clave para separar los problemas del negocio de la relación personal. Según el consultor empresarial Filippo Bonani, al emprender juntos, las parejas pueden alinear sus proyectos de vida y fortalecer su vínculo afectivo, lo que les permite enfrentar momentos difíciles de manera conjunta. Sin embargo, esta cercanía también puede llevar a que los conflictos laborales invadan el terreno personal si no se manejan adecuadamente.

Uno de los principales retos que enfrentan las parejas emprendedoras es la gestión del tiempo y las responsabilidades. Gabriela Rodríguez, parte del equipo de Mi Gusto Es, destaca que la falta de coordinación puede resultar en problemas significativos. Cuando uno de los miembros de la pareja no está involucrado en el mismo proyecto, se dificulta la sincronización de sus agendas, lo que puede generar tensiones. Por lo tanto, es fundamental que ambos estén en la misma sintonía, no solo en términos de objetivos empresariales, sino también en la dedicación de tiempo y esfuerzo al negocio.

La organización dentro de la empresa es crucial para evitar que los problemas personales interfieran con la operación del negocio. Edgardo Estrada, cofundador de Mi Gusto Es, enfatiza la importancia de establecer roles claros y dividir tareas de acuerdo a las habilidades de cada uno. Las reuniones regulares de dirección también son recomendables para revisar el progreso, discutir resultados y generar nuevas ideas. Esta estructura no solo ayuda a mejorar la eficiencia del negocio, sino que también minimiza la posibilidad de malentendidos que puedan afectar la relación.

Los desacuerdos son inevitables en cualquier negocio, pero su manejo es aún más crítico cuando se trata de una relación de pareja. Humberto Herrera, otro de los fundadores de Mi Gusto Es, señala que la clave para superar los conflictos radica en mantener una filosofía de colaboración y respeto por el bien común. Utilizar diálogos bifocales, como sugiere Filippo Bonani, permite a las parejas hablar de los problemas del negocio y de su relación por separado, evitando que uno afecte al otro. Maricela Valverde, también parte del restaurante, menciona que reconocer los roles de cada uno y ser honesta sobre las habilidades puede ser un paso importante para mantener la armonía.

Finalmente, es esencial que las parejas emprendedoras sean conscientes de que no siempre todo funcionará como se espera. La posibilidad de que el negocio o la relación no prospere debe ser considerada con seriedad. En caso de que surjan problemas, es crucial no mezclar las finanzas personales con las del negocio, ya que esto podría complicar aún más la situación. La preservación de las relaciones con clientes, proveedores y socios es vital para el futuro del negocio, por lo que tener claridad sobre estos temas puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Compartir:

Relacionados

Ley Aula Segura: Respuesta a la Agresión en el Instituto Nacional

Ley Aula Segura: Respuesta a la Agresión en el Instituto Nacional

La Dirección de Educación Municipal (DEM) de Santiago anunció que aplicará la Ley Aula Segura al alumno del Instituto Nacional…

Pamela Díaz: Rumores sobre su futura salida de Hay que decirlo

Pamela Díaz: Rumores sobre su futura salida de Hay que decirlo

La reciente ausencia de Pamela Díaz en los últimos capítulos de “Hay que decirlo” ha generado una serie de especulaciones…

Accidente microbús Llaguepe: 12 heridos en el siniestro

Accidente microbús Llaguepe: 12 heridos en el siniestro

Un accidente vehicular conmocionó a la población de Cochamó esta mañana, cuando un microbús con 26 pasajeros a bordo cayó…