Emprendimiento de Mujeres en La Unión con FOSIS

Image

El 20 de febrero de 2025, La Unión celebró la culminación del programa Emprendamos Semilla, una iniciativa que ha dado un importante impulso al emprendimiento en la región, especialmente entre las mujeres. A través del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), el programa benefició a 44 personas, quienes recibieron financiamiento y asesorías para desarrollar sus proyectos económicos. Las autoridades regionales resaltaron el impacto positivo que esta acción tiene en la autonomía económica de los participantes y el desarrollo de la provincia. Con un capital de inversión de $450.000, los beneficiarios pudieron adquirir insumos y herramientas que son esenciales para el crecimiento de sus actividades comerciales.

Gloria Villalobos, una de las emprendedoras destacadas en la ceremonia, compartió su experiencia positiva con el programa. «Para mí fue una experiencia increíble, ya que nuevamente recibí un impulso de FOSIS, lo que me ha permitido abrir nuevas puertas para fortalecer mi emprendimiento. Esto no se detiene aquí; hay que seguir adelante, esforzarse y superarse cada día», enfatizó. Su testimonio refleja el impacto motivador que el programa ha tenido sobre los participantes, quienes no solo vieron un apoyo financiero, sino también una oportunidad para expandir sus horizontes personales y profesionales.

Durante la ceremonia de entrega de certificaciones, el delegado presidencial Provincial del Ranco, Alejandro Reyes, hizo hincapié en la relevancia de estas iniciativas para el empoderamiento de las mujeres emprendedoras. «Estamos reafirmando el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de las políticas públicas, especialmente en el contexto de la reciente reforma al sistema de pensiones, que incluye una perspectiva de género», afirmó. Reyes subrayó que el crecimiento empresarial de las mujeres no solo beneficia a las emprendedoras, sino que también promueve el dinamismo económico de la región, que aspira a ser el destino turístico más visitado del país.

El director regional del FOSIS, Sebastián Chacón, también resaltó la importancia de la capacitación y el acompañamiento que recibieron los participantes. «A través de este programa, lo que en algún momento fue solo una idea se transformó en un proyecto y, finalmente, en un emprendimiento», declaró. Esto pone de manifiesto el enfoque integral del programa Emprendamos Semilla, que no solo se centra en la entrega de recursos económicos, sino que también busca fortalecer las capacidades y habilidades de los emprendedores para asegurar el éxito y la sostenibilidad de sus negocios.

El programa Emprendamos Semilla está diseñado para apoyar a personas desocupadas o que buscan su primer empleo, brindando herramientas para mejorar sus condiciones de vida a través del emprendimiento. La combinación de asesorías financieras y acompañamiento directo permite a los participantes no solo iniciar sus proyectos, sino también mantener un crecimiento sostenible en el tiempo. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, representa un paso significativo hacia la autonomía económica y el fortalecimiento del tejido empresarial en La Unión.

Compartir:

Relacionados

Accidentes de tránsito Semana Santa: Disminución drástica

Accidentes de tránsito Semana Santa: Disminución drástica

Durante el reciente feriado largo de Semana Santa, Carabineros de Chile reportaron una notable disminución del 68% en las víctimas…

Primarias en Chile: Crítica al Plan de Chile Vamos

Primarias en Chile: Crítica al Plan de Chile Vamos

El Gobierno de Chile ha manifestado su rechazo a la reciente decisión de Chile Vamos —coalición compuesta por la UDI,…

Apuñalamiento en Limache: Atacan a Mujer en Ambulancia

Apuñalamiento en Limache: Atacan a Mujer en Ambulancia

En un acto de violencia inesperada, una mujer fue apuñalada de nuevo mientras recibía atención médica dentro de una ambulancia…