En un esfuerzo por fortalecer la relación entre la administración pública y los emprendedores de la región, las municipalidades de Pucón y Temuco llevaron a cabo la primera capacitación conjunta, donde se intercambiaron ideas y experiencias. Francisco Torres, administrador Municipal de Pucón, enfatizó la importancia de esta reunión, señalando que permite establecer una alianza sólida que beneficiará a las comunidades locales. Este encuentro representa un paso significativo hacia la creación de un entorno más favorable para los negocios y el emprendimiento, resaltando la necesidad de colaborar para maximizar el potencial de cada municipio.
Durante la reunión, la municipalidad de Temuco presentó su exitoso programa «Escala», que ha capacitado a más de 800 personas en diversas habilidades comerciales. Este plan ha demostrado ser un modelo eficaz para impulsar el comercio local y mejorar las competencias de los emprendedores. Por su parte, Pucón compartió su experiencia en el ámbito turístico, donde ha logrado integrar la identidad cultural y artística con el desarrollo emprendedor, destacando la importancia de mantener la esencia local mientras se fomenta el crecimiento económico.
A pesar de los logros alcanzados, los representantes de ambas municipalidades se centraron en cómo superar los desafíos que enfrentan los emprendedores locales. Una de las preocupaciones expresadas fue el abandono de proyectos una vez que han sido iniciados, lo que puede ser un obstáculo significativo para el desarrollo económico. Mauricio Cruz, administrador municipal de Temuco, mencionó el interés en replicar la moderna ordenanza de Pucón, que podría servir como una herramienta para mejorar el comercio local en la capital regional.
Los asistentes coincidieron en que este encuentro es solo el primero de muchos, donde se pretende continuar el intercambio de experiencias y establecer metas claras para el futuro. Los expertos subrayaron la necesidad de crear espacios físicos que faciliten la interacción y el seguimiento de los proyectos, asegurando que los emprendedores cuenten con el apoyo necesario para alcanzar sus objetivos. La flexibilidad en la administración y el respeto a las normas son aspectos clave que se deben considerar en este proceso.
Finalmente, la capacitación tuvo como objetivo primordial el fortalecimiento del vínculo entre los municipios y los emprendedores, así como los artesanos de la región. Se busca garantizar que cada iniciativa cuente con el respaldo adecuado desde su inicio hasta su consolidación, sin perder de vista la identidad local que caracteriza a cada comunidad. Con este enfoque, las municipalidades de Pucón y Temuco esperan contribuir a un ecosistema emprendedor más dinámico y resiliente, capaz de enfrentar los retos del futuro.