• Inicio
  • Noticias
  • Evacuación tsunami: Atención a la alerta en regiones costeras

Evacuación tsunami: Atención a la alerta en regiones costeras

Image

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) ha emitido una alerta de tsunami tras un potente terremoto registrado en la costa de Rusia, lo que ha llevado a la evacuación urgente del borde costero en cinco regiones de Chile: Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y O’Higgins. A través de un mensaje en sus redes sociales, la entidad ha instado a la población a permanecer alerta y dirigirse de manera inmediata a zonas seguras para garantizar su seguridad y la de sus seres queridos. Este procedimiento es parte de los protocolos establecidos para hacer frente a situaciones de emergencia relacionadas con fenómenos naturales.

El mensaje de alerta subraya la importancia de actuar con calma y seguir las indicaciones de las autoridades y los equipos de emergencias que se encuentran en el terreno. En este sentido, SENAPRED ha activado la mensajería de alerta SAE para reforzar la comunicación y mantener informados a todos los ciudadanos sobre las medidas que deben tomar durante esta situación crítica. Este tipo de acciones refleja la preparación y la coordinación necesarias para enfrentar desastres naturales, así como la responsabilidad de cada individuo en cuidar su propia seguridad y la de los demás.

SENAPRED también ha hecho un llamado a la población a considerar las necesidades de sus mascotas durante el proceso de evacuación. Es fundamental que las personas tengan en cuenta a sus animales y sean responsables al momento de trasladarse a un lugar seguro. Las autoridades han proporcionado recomendaciones específicas sobre cómo preparar a las mascotas para una evacuación, asegurando que todos, incluyendo los animales, puedan ser rescatados de manera segura y eficaz.

Adicionalmente, en su comunicado, SENAPRED ha instado a la ciudadanía a visitar su página web oficial, https://visorchilepreparado.cl, donde se puede obtener información más detallada acerca de la situación y las medidas de seguridad vigentes. En este sitio, los usuarios pueden hacer seguimiento a la evolución del evento y contar con recursos adicionales para prepararse ante posibles impactos. La comunicación eficiente es clave, y el uso de plataformas digitales permite que las personas permanezcan bien informadas.

Finalmente, se recuerda que la prevención y la rápida respuesta son esenciales ante desastres naturales como un tsunami. Las autoridades locales continúan evaluando la situación y trabajando en conjunto con los equipos de emergencia para asegurar que la evacuación se realice de la manera más organizada posible. Se insta a la población a no entrar en pánico, mantener la calma y cumplir con las indicaciones para minimizar riesgos y proteger la vida de todos.

Compartir:

Relacionados

Libertad Financiera: Guía Práctica para Alcanzarla

Libertad Financiera: Guía Práctica para Alcanzarla

La libertad financiera se ha convertido en un objetivo cada vez más atractivo para quienes desean tomar el control de…

Restitución Cobros Eléctricos: Acuerdo con Transelec

Restitución Cobros Eléctricos: Acuerdo con Transelec

El biministro Álvaro García ha dado a conocer los detalles del acuerdo alcanzado con la empresa Transelec, que se refiere…

Irregularidades Financieras UFRO: Contraloría Investiga

Irregularidades Financieras UFRO: Contraloría Investiga

La Contraloría Regional de La Araucanía ha emitido una orden a la Universidad de La Frontera (UFRO) obligándola a reintegrar…