Desde sus orígenes, el factoring ha emergido como una solución eficaz para las empresas que buscan obtener financiamiento de manera ágil, ayudándolas a cumplir con sus objetivos financieros. En la actualidad, este método ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta crucial dentro de las cadenas de pago de diversas industrias. Así lo indica el Informe de Estabilidad Financiera del Banco Central, que muestra un aumento significativo en el uso de este financiamiento, pasando del 1,5% al 2,7% del Producto Interno Bruto (PIB) entre 2009 y 2024, lo que equivale a un crecimiento de MMUS$ 4.100 a MMUS$ 5.800. En este contexto, Factoring Security ha estado a la vanguardia, acumulando más de tres décadas de experiencia en el sector, destacándose por haber implementado el primer sistema de Factoring Electrónico en el mercado y ganando reconocimiento como una empresa Fintech sostenible.
La sostenibilidad empresarial se ha vuelto un tema central en la evaluación del desempeño de las compañías. En este sentido, se destaca la importancia de implementar buenas prácticas que vayan más allá de los resultados económicos, integrando la inclusión social y el cuidado del medio ambiente. A través de índices como el Stakeholders Sustainability Index (SSINDEX), se mide el compromiso de las empresas con criterios de sostenibilidad ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza). Este índice no solo considera el impacto de las empresas en el entorno, sino también la percepción de sus stakeholders, incluyendo a clientes, proveedores y colaboradores, lo cual es vital para lograr un crecimiento responsable y equilibrado.
En reconocimiento a sus esfuerzos en área de sostenibilidad, Factoring Security ha sido galardonada por segundo año consecutivo por una consultora internacional, obteniendo dos sellos de calidad: el Sello Clientes, que valida la percepción positiva de la empresa ante sus clientes, y el Sello Colaboradores, que reconoce la buena valoración dentro de su equipo. Estos premios evidencian que la compañía ha sabido adaptarse a las dinámicas cambiantes del mercado financiero y a las exigencias de sus diversos clientes, lo cual subraya su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad empresarial.
El auge de las Fintech ha traído una transformación significativa en la forma en que las empresas acceden a financiamiento. La tecnología ha facilitado una modernización en los procesos, siendo el factoring online un ejemplo claro de esta evolución. Con plataformas como AutoFactoring de Factoring Security, las empresas ahora pueden ceder facturas de manera sencilla y rápida, eliminando pasos engorrosos y papeleos. Esta herramienta permite que más de un millón y medio de empresas en Chile accedan a financiamiento inmediato desde cualquier dispositivo, mejorando su liquidez de forma eficiente y cómoda.
Con su innovadora propuesta, AutoFactoring ha revolucionado el acceso a financiamiento, garantizando respuestas en tan solo tres horas, aunque muchas veces incluso antes. El sistema requiere mínimo esfuerzo por parte del usuario, ofreciendo simulaciones sin necesidad de registro y un panel de control gratuito para monitorear el estado de la empresa. Esta accesibilidad y transparencia han llevado a que Factoring Security sea reconocida nuevamente como una empresa Fintech destacada por Finnovista, reafirmando su compromiso con la innovación y el crecimiento sostenible. La compañía continúa enfocándose en su desarrollo, buscando generar un impacto positivo tanto en el presente como en el futuro de los negocios.









