• Inicio
  • Ideas
  • Feria Internacional de Franquicias 2025: Oportunidades Clave

Feria Internacional de Franquicias 2025: Oportunidades Clave

Image

La Feria Internacional de Franquicias 2025 se perfila como un evento esencial para emprendedores e inversionistas que buscan explorar opciones de negocio rentables y respaldadas. Este encuentro, programado del 6 al 8 de marzo en el World Trade Center de la Ciudad de México, se consolida como el evento más importante del sector en América Latina. Con más de 200 marcas nacionales e internacionales participando, la feria se convierte en un punto de encuentro clave para quienes desean emprender con éxito, ofreciendo un espacio propicio para la creación de redes y la adquisición de conocimientos relevantes sobre el mundo de las franquicias.

Mario Briceño, presidente de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), destaca que el modelo de franquicia continúa siendo una de las opciones más atractivas para aquellos que desean iniciar un negocio. «Es un modelo probado, una inversión en negocios con metodologías exitosas y consolidadas que reduce los riesgos», señala Briceño. Al optar por una franquicia, los emprendedores no solo acceden a una estructura operativa diseñada para minimizar las posibilidades de fracaso, sino que también reciben un soporte constante que incluye capacitación, asesoría operativa y estrategias de marketing, lo que resulta en una experiencia más segura y respaldada.

El reconocimiento de marca es otro aspecto crucial según Briceño, ya que este genera confianza entre los consumidores y puede acelerar el retorno de inversión. En el contexto de la feria, se reafirma que existen opciones de franquicias accesibles para diversos presupuestos. «La inversión promedio para abrir una franquicia en México es de aproximadamente 1.4 millones de pesos, pero hay alternativas que comienzan desde 150,000 pesos», añade, lo que facilita la diversificación de opciones para los emprendedores que desean incursionar en este modelo de negocio.

La Feria Internacional de Franquicias 2025 no solo ofrecerá la oportunidad de conocer las tendencias del sector, sino que también permitirá a los asistentes conectar con expertos y explorar modelos de negocio ya consolidados. Entre las actividades destacadas se incluyen exposiciones comerciales con más de 200 marcas, conferencias y talleres especializados en estrategias de inversión y gestión operativa de franquicias, así como sesiones de networking con consultores y franquiciantes, lo que brindará una asesoría personalizada sobre oportunidades de inversión adaptadas a diferentes presupuestos.

El impacto del sector de franquicias en México es significativo, representando el 5% del PIB nacional y generando más de un millón de empleos con más de 95,000 puntos de venta en el país. México se posiciona como la quinta potencia mundial en franquicias, destacándose por su capacidad de expansión en sectores como alimentos y bebidas, salud y belleza, educación y tecnología. En un entorno donde la demanda de modelos de negocio probados y estructurados sigue en aumento, las franquicias se presentan como una opción viable para quienes buscan minimizar riesgos y maximizar sus oportunidades de éxito.

Compartir:

Relacionados

Ley Aula Segura: Respuesta a la Agresión en el Instituto Nacional

Ley Aula Segura: Respuesta a la Agresión en el Instituto Nacional

La Dirección de Educación Municipal (DEM) de Santiago anunció que aplicará la Ley Aula Segura al alumno del Instituto Nacional…

Pamela Díaz: Rumores sobre su futura salida de Hay que decirlo

Pamela Díaz: Rumores sobre su futura salida de Hay que decirlo

La reciente ausencia de Pamela Díaz en los últimos capítulos de “Hay que decirlo” ha generado una serie de especulaciones…

Accidente microbús Llaguepe: 12 heridos en el siniestro

Accidente microbús Llaguepe: 12 heridos en el siniestro

Un accidente vehicular conmocionó a la población de Cochamó esta mañana, cuando un microbús con 26 pasajeros a bordo cayó…