El jueves 5 de junio, el Hotel NOI de Vitacura fue el escenario de un significativo desayuno en el que Chócale hizo la presentación oficial de su nuevo Hub de Finanzas Personales. Esta plataforma innovadora tiene como objetivo principal facilitar el acceso a información financiera práctica y confiable, abarcando temas tales como dinero, ahorro, seguros y el uso de tarjetas, reflejando así la necesidad de una mayor educación y comprensión en el manejo de las finanzas personales. Con más de 100 asistentes, el evento se consolidó como una importante reunión del sector financiero, donde se discutieron las herramientas necesarias para mejorar la toma de decisiones financieras en la vida cotidiana de los chilenos.
La actividad contó con un notable nivel de participación de destacados ejecutivos y profesionales de bancos, fintechs, aseguradoras, gremios y autoridades del ámbito financiero. Entre los asistentes, destacó la presencia de Alejandro Puente, coordinador de Mercado de Capitales del Ministerio de Hacienda, quien subrayó la importancia de iniciativas como la de Chócale para la educación financiera de los ciudadanos. Asimismo, las intervenciones de expertos en la materia resaltaron la creciente necesidad de que los ciudadanos estén mejor informados sobre los productos financieros disponibles en el mercado.
Enrique Marshall, presidente del Consejo Consultivo del Mercado de Capitales, fue uno de los oradores principales y aprovechó su exposición para abordar los desafíos que enfrenta la educación financiera en Chile. Marshall enfatizó que la promoción de una mayor comprensión de los productos financieros es esencial para empoderar a los ciudadanos y permitirles tomar decisiones informadas. Su análisis también abarcó el rol crucial que desempeñan los medios de comunicación en la difusión de información y en la creación de un entorno en el que los chilenos puedan aprender a gestionar su dinero de manera más eficaz.
A continuación de la exposición de Marshall, se llevó a cabo un panel de conversación moderado por Maximiliano Valdés, director de Chócale, donde se reunieron figuras prominentes del sector financiero. Participaron Luis Opazo, gerente general de la Asociación de Bancos (ABIF); José Gabriel Carrasco, presidente de FinteChile; y Claudia Sotelo, jefa del Centro de Innovación Financiera de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Durante el panel, se discutieron las diferentes perspectivas sobre cómo fomentar la inclusión financiera y adaptarse a la evolución del mercado en un entorno cada vez más digital.
El desayuno realizado en el Hotel NOI no solo sirvió para presentar el Hub de Finanzas Personales de Chócale, sino también para generar un espacio de diálogo entre los principales actores del sector financiero. Los asistentes compartieron ideas y propuestas sobre cómo abordar los retos actuales de educación y apropiación financiera en la sociedad chilena. La colaboración entre bancos, fintechs y reguladores se visualiza como un camino prometedor hacia la formación de un ciudadanía más empoderada y consciente en sus decisiones económicas.