Por otro lado, el internet ofrece un gran abanico de opciones cuando se trata de algún producto y gracias a los motores de búsqueda y la aplicación constante de SEO en los diferentes negocios una persona puede encontrar un producto de interés en menos de 5 minutos.
Es así como el ecommerce es de gran ayuda para los comerciantes considerando que la mayor parte de las ventas de sus negocios se generan por este medio, por ello es importante conocer herramientas que logren mejorar el negocio y multiplique sus ventas.
De igual forma que el mundo digital ha revolucionado las redes sociales, la distribución de contenido entre otras cosas, también lo ha hecho con los negocios online pues se han desarrollado múltiples que colaboran con la distribución, expansión, evaluación y conocimiento constante de tu marca.
Entre las más relevantes y de gran aporte encontramos las siguientes cuatro, que no deberían faltar a alguien que está emprendiendo un negocio online:
- Google Analytics: Probablemente una de las herramientas más utilizadas y también una de las mejores que ofrece Google para conectar con tu ecommerce y seguir de cerca el comportamiento de tu marca. La mejor parte es que es gratuita y todos pueden acceder a utilizarla.
Es útil en muchos sentidos y ofrece información valiosa, como las visitas a tu sitio, el contenido por el que más se interesaron los consumidores, crecimiento de consumidores en cantidades de tiempo que el mismo usuario puede establecer.
Entre sus beneficios y características más notables encontramos las gráficas de identificación de conversión (los embudos) y las estadísticas de canales que permite al usuario conocer cuál funciona mejor, donde fue mejor el proceso y como se comportan los consumidores en cada uno.
- Mailchimp: Es una herramienta también bastante utilizada y de mucha ayuda para quienes organizan base de datos de sus usuarios. Se ha comprobado que una de las mejores estrategias de venta es el email marketing, alcanzando un 72 % en la tasa de conversión.
Es útil para enviar correos de interés a los consumidores y mantener el orden sus perfiles al momento de filtrar quienes podría o no estar interesado en un producto, esta herramienta es gratis hasta los 2500 contactos agregados al superar esta cifra deberá pagarse por sus servicios.
Se adapta perfectamente a cualquier plataforma y es una alternativa que los ecommerce no pueden dejar de aprovechar.
- Hootsuite: Es una herramienta que sirve como gestor de medios de comunicación social que administra todas las cuentas de redes sociales de una marca (o más) en un solo escritorio haciendo que el trabajo sea más cómodo y práctico.
Tiene opciones muy útiles como programar las os mensajes para que se publiquen en un momento dado, analizar el alcance de cada post y responder rápidamente a todos los usuarios.
Permite que la gestión en redes sociales sea un proceso rápido y eficiente, lo que ahorra mucho tiempo útil al dueño y encargado de la marca.
- Bitly: Todos la han utilizado alguna vez, permite crear rápidamente enlaces acortados y personalizados que ayudan a limpiar el texto y llamar más la atención del consumidor. Además, ofrece un seguimiento en tiempo real de la acogida que va teniendo el enlace.
De esta manera, en la plataforma se guardan todos los enlaces para ver estadísticas, añadir notas, entre otras tareas. También se puede encontrar información como: en que redes fue compartido, a qué hora y en que fecha se ha hecho clic.