• Inicio
  • Ideas
  • ¿Cómo iniciar un negocio inmobiliario con éxito? Consejos de Gianfranco Calcagno

¿Cómo iniciar un negocio inmobiliario con éxito? Consejos de Gianfranco Calcagno

Experto inmobiliario Gianfranco Calcagno

El experto inmobiliario Gianfranco Calcagno Brunetto presenta algunos tips para aquellos que se quieren adentrar en el potente mundo de las propiedades. “Atrévete a dar el paso”, expresa en uno de sus consejos.

El negocio inmobiliario es uno de los más atractivos y rentables del mercado, pero también requiere de conocimientos, estrategias y habilidades para triunfar. 

Por eso, hemos entrevistado a Gianfranco Calcagno Brunetto, un experto inmobiliario con más de 10 años de experiencia en el sector, para que nos comparta sus consejos para quienes están recién ingresando al negocio inmobiliario o quieren mejorar su gestión.

Gianfranco Calcagno es uno de los fundadores de Mega Terrenos, una empresa nueva que ofrece la oportunidad de adquirir terrenos parcelados a un muy buen precio. Según explica, para 2024 su empresa espera concretar ventas por más de US$ 100 millones. 

En esta entrevista, Calcagno nos revela las claves para iniciar un negocio inmobiliario con éxito, desde el paso inicial hasta la consolidación y el crecimiento. 

7 consejos para emprendedores inmobiliarios

A criterio de Gianfranco Calcagno, estos son los consejos más útiles para aquellos empresarios que se adentran en el sector inmobiliario: 

  1. Atrévete a dar el paso. Calcagno nos dice que lo primero que hay que hacer para iniciar un negocio inmobiliario es atreverse a dar el paso y no tener miedo de emprender. El experto aconseja no temer al emprendimiento. Según él, comenzar es crucial y a partir de ahí, se puede construir un negocio rentable y financieramente sólido. Destaca la importancia de la inversión en bienes raíces como una opción segura, resaltando que la propiedad de tierra es un activo valioso para todos.
  2. Crea un plan de negocios. Gianfranco nos recomienda crear un plan de negocios que nos permita tener una visión clara de nuestro negocio inmobiliario y establecer metas, estrategias y acciones concretas para alcanzar el éxito. Según él, el plan de negocios debe incluir aspectos como el modelo de negocio, la competencia, las fortalezas y debilidades, el presupuesto y el plan de marketing.
  3. Define tu nicho de mercado. También, nos aconseja definir nuestro nicho de mercado y enfocarnos en el tipo de propiedades y clientes que queremos atender. “¿Te interesa trabajar con propiedades residenciales, comerciales o industriales? ¿Prefieres enfocarte en compraventa, alquiler o desarrollo de propiedades? Define tus objetivos y el tipo de clientes a los que quieres llegar”, sugiere.
  4. Construye una red de contactos. Calcagno nos indica que en el mundo de los negocios inmobiliarios, las relaciones son clave. Por eso, nos insta a construir una red de contactos sólida que incluya a agentes inmobiliarios, abogados, agentes hipotecarios y otros profesionales relevantes en la industria. 
  5. Obtén licencias y certificaciones. Por otra parte, nos recuerda que para operar legalmente en el negocio inmobiliario, es posible que necesitemos obtener licencias y certificaciones específicas, dependiendo de nuestra ubicación y del tipo de actividades que queramos realizar. “Investiga los requisitos legales y regulatorios en tu área y asegúrate de cumplir con todos los trámites necesarios”, señala.
  6. Adquiere experiencia y aprende de los expertos. Gianfranco nos anima a escuchar la voz de los que saben más: “Para destacarse en el mundo de los negocios inmobiliarios, es importante adquirir experiencia práctica y aprender de aquellos que ya tienen éxito en la industria”, dice.
  7. Mira dentro de tu negocio. Por último, Calcagno nos advierte que muchas veces la ineficiencia no es externa, sino que más bien está interna. Por eso, nos sugiere que miremos dentro de nuestro negocio y que no lo dejemos de lado. 

Sin duda, entrar en el mundo inmobiliario es un desafío que implica contar con un capital inicial y con un buen plan de acción para definir qué tipo de propiedades y clientes se quiere atender. Sin embargo, con los consejos que nos ha brindado Gianfranco Calcagno, un experto con amplia trayectoria en el sector, podemos animarnos a dar el salto y avanzar en la construcción de un negocio inmobiliario sólido y rentable.

¿Quién es Gianfranco Calcagno?

Fundador Mega Terrenos

Gianfranco Calcagno Brunetto es un destacado experto inmobiliario chileno con una formación en ingeniería civil industrial y una amplia experiencia en prevención de riesgos y medio ambiente. 

Con un enfoque innovador y estratégico, ha logrado hacerse un nombre en el sector inmobiliario, destacándose por su habilidad para liderar en ventas, marketing y atención al cliente. Como cofundador de Mega Terrenos, Gianfranco está impulsando el desarrollo de parcelas de agrado en Chile, marcando un hito en el mercado inmobiliario del país.

Compartir:

Relacionados

Accidentes de tránsito Semana Santa: Disminución drástica

Accidentes de tránsito Semana Santa: Disminución drástica

Durante el reciente feriado largo de Semana Santa, Carabineros de Chile reportaron una notable disminución del 68% en las víctimas…

Primarias en Chile: Crítica al Plan de Chile Vamos

Primarias en Chile: Crítica al Plan de Chile Vamos

El Gobierno de Chile ha manifestado su rechazo a la reciente decisión de Chile Vamos —coalición compuesta por la UDI,…

Apuñalamiento en Limache: Atacan a Mujer en Ambulancia

Apuñalamiento en Limache: Atacan a Mujer en Ambulancia

En un acto de violencia inesperada, una mujer fue apuñalada de nuevo mientras recibía atención médica dentro de una ambulancia…