• Inicio
  • Noticias
  • Ley Aula Segura: Respuesta a la Agresión en el Instituto Nacional

Ley Aula Segura: Respuesta a la Agresión en el Instituto Nacional

Image

La Dirección de Educación Municipal (DEM) de Santiago anunció que aplicará la Ley Aula Segura al alumno del Instituto Nacional que agredió a una inspectora durante una manifestación conocida como «toma negra» realizada en el establecimiento este jueves por la mañana. Este incidente ha generado una fuerte repercusión en la comunidad educativa, que exige medidas drásticas para proteger a su personal y garantizar un ambiente seguro para el aprendizaje de los estudiantes. La DEM se comprometió a tomar acción y ha comenzado un proceso para investigar los hechos y tomar las correcciones necesarias.

En un comunicado oficial, la DEM condenó enérgicamente las agresiones sufridas por el staff del Instituto Nacional y anunció la activación de procesos disciplinarios bajo la Ley Aula Segura. «Estamos decididos a no permitir que la violencia impere en nuestros liceos. Cualquier acto de agresión, vandalismo o desorden será condenado con la mayor fuerza posible», expresó la DEM, subrayando el compromiso de mantener un ambiente educacional propicio y seguro para todos los estudiantes.

El protocolo de la Unidad de Intervención en Crisis fue activado inmediatamente después del ataque. La asociación chilena de seguridad (ACHS) fue contactada para asistir a la inspectora afectada, quien fue trasladada a un centro asistencial para recibir atención médica. Esto refleja la gravedad de la situación y la disposición de la DEM para abordar cualquier consecuencia que este tipo de incidentes puedan conllevar, priorizando siempre la salud y bienestar del personal educativo.

Asimismo, durante la protestación, se detectó la presencia de un individuo ajeno al Instituto Nacional, cuya conducta ha sido objeto de preocupación por parte de las autoridades educativas. La DEM informó que esta situación fue comunicada a Carabineros, quienes implementaron las medidas necesarias para garantizar la seguridad en el establecimiento. La gestión oportuna de esta situación subraya la necesidad de un enfoque colaborativo entre las instituciones educativas y fuerzas de seguridad en el manejo de crisis.

Finalmente, la DEM aseveró que analizará la posibilidad de presentar acciones legales contra la persona externa involucrada en los incidentes. «No toleraremos que individuos actúen con impunidad, encubiertos en disfraces u overoles, vulnerando el derecho de nuestros niños y jóvenes a acceder a una educación en un entorno seguro». Este firme comunicado fue recibido con apoyo por parte de la comunidad educativa, que demanda que se respete el derecho a la educación y que se actúe con rigor ante cualquier manifestación de violencia.

Compartir:

Relacionados

Accidentes de tránsito Semana Santa: Disminución drástica

Accidentes de tránsito Semana Santa: Disminución drástica

Durante el reciente feriado largo de Semana Santa, Carabineros de Chile reportaron una notable disminución del 68% en las víctimas…

Primarias en Chile: Crítica al Plan de Chile Vamos

Primarias en Chile: Crítica al Plan de Chile Vamos

El Gobierno de Chile ha manifestado su rechazo a la reciente decisión de Chile Vamos —coalición compuesta por la UDI,…

Apuñalamiento en Limache: Atacan a Mujer en Ambulancia

Apuñalamiento en Limache: Atacan a Mujer en Ambulancia

En un acto de violencia inesperada, una mujer fue apuñalada de nuevo mientras recibía atención médica dentro de una ambulancia…