• Inicio
  • Finanzas
  • Ley Fintech en Chile: Innovación y Regulación Financiera

Ley Fintech en Chile: Innovación y Regulación Financiera

Image

Este miércoles se dio cierre a la segunda y última jornada del Chile Fintech Forum 2025, un evento que reunió a actores relevantes de la industria financiera y de tecnología en el país. Jazmín Jorquera, vicepresidenta de FinteChile, abrió la jornada con un mensaje inspirador sobre la capacidad de innovación que caracteriza al sector. «Lo que más me encanta de esta industria es que tenemos esta habilidad de pensar, idear y lanzar productos al mercado de una forma sencilla, fácil y rápida», comentó Jorquera, destacando que esta agilidad no se limita únicamente al ámbito financiero, sino que también puede trasladarse a otras industrias que demandan modernización y eficiencia.

La primera intervención formal del foro estuvo a cargo de Bernardita Piedrabuena, comisionada de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), quien se enfocó en la implementación de la Ley Fintech, aprobada a inicios de 2023. «Con esta ley, Chile se convirtió en uno de los pioneros de la región en tener un marco regulatorio integral fintech», afirmó. En este contexto, la comisionada recordó que este año se celebran 100 años desde la creación de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, resaltando la importancia de estos cien años de supervisión y regulación que han moldeado el sistema financiero del país.

Durante su intervención, Piedrabuena explicó que la implementación de la Ley Fintech también ha implicado una colaboración activa con el sector privado. «Cerca de 200 empresas participaron en el proceso para ayudarles a entender más sobre el negocio y el riesgo de las tecnologías financieras», comentó, reflejando un enfoque inclusivo en la regulación. Asimismo, destacó la publicación de normas específicas como la Exigencia de Idoneidad y la norma 530, estructurando de manera clara el camino hacia la regulación del sector, así como la creación de un nuevo canal de envíos de información, «CMF Supervisa», que simplifica el reporte de datos.

Bernardita Piedrabuena también enfatizó la relevancia del nuevo Sistema de Finanzas Abiertas, considerado como un catalizador crucial para fomentar la competencia en el sistema financiero. Según la comisionada, este sistema no solo trae beneficios en términos de productos y servicios para los consumidores, sino que también empodera a los usuarios financieros. Sin embargo, advirtió que aún existen desafíos pendientes, como mejorar la educación financiera de los usuarios y garantizar la protección de los datos personales en un entorno cada vez más digitalizado. «No debemos olvidar la importancia de la educación financiera, especialmente cuando se trata de compartir datos personales», aseveró.

Por último, Piedrabuena anticipó que en el futuro inmediato se llevará a cabo una consulta pública sobre el Anexo 3, relacionado con el intercambio de datos, y el Anexo 4, que aborda los costos asociados. La comisionada reafirmó el compromiso de la CMF para seguir avanzando en los procesos de licenciamiento y en las pruebas pre-productivas de sus proyectos regulatorios. «Tenemos que garantizar la integridad del mercado, el trato justo a los clientes, así como la estabilidad financiera de nuestro sistema», concluyó, resaltando la misión de la CMF en estos tiempos de transformación digital en el sector financiero.

Compartir:

Relacionados

Accidentes de tránsito durante las Fiestas Patrias XL

Accidentes de tránsito durante las Fiestas Patrias XL

Los Carabineros han presentado este jueves el primer balance del fin de semana largo con motivo de las Fiestas Patrias…

Salida Vehicular Chile: Más de 600 Mil Autos en Fiestas Patrias

Salida Vehicular Chile: Más de 600 Mil Autos en Fiestas Patrias

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha anunciado que, desde el pasado viernes hasta hoy miércoles, más de 600 mil…

Marketing en el Gaming: Estrategias para Captar Audiencias

Marketing en el Gaming: Estrategias para Captar Audiencias

La industria de los videojuegos ha alcanzado un estatus sorprendente en la cultura contemporánea, convirtiéndose en un fenómeno que trasciende…