Cuando analizamos un gráfico, nos valemos de diferentes indicadores técnicos para decidir en qué momento es mejor ingresar a una operación. Uno de los indicadores más sencillos y altamente eficientes es la media móvil.
La media móvil es un indicador que se aplica en el precio de la acción marcando su valor medio en número de sesiones determinadas. El valor del indicador se construye a partir de dos factores: los valores que se promedian y el horizonte temporal.
Este indicador ofrece un resumen de las tendencias dominantes de un activo. Gracias a esto, es posible apreciar durante cuánto tiempo se mantiene un precio a la alza o la baja para así predecir su movimiento en el futuro.
Además, la medida muestra aquello que los traders consideran el precio justo de un activo en cada momento. De esta manera definimos el precio de oscilación del valor del activo y podemos marcarlo como referencia para abrir o cerrar nuestras operaciones.
Es importante calibrar muy bien la media móvil en el gráfico. ¿Cómo se hace esto? No debemos modificar la cantidad de períodos que se marcan en el gráfico hasta conseguir que muestre lo que deseamos. Una media móvil, sea simple, exponencial o ponderada, solo entregará datos falsos sobre el gráfico si está mal calibrada.
¿Cómo sé que mi media móvil es correcta?
En sitios especializados de trading ofrecen una opción para comprobar el buen resultado de este indicador: debemos ajustarla hasta conseguir una tendencia y un consenso en el valor de la acción. Más que atender a qué tipo de media móvil utilizamos, es importante ubicar la tendencia, pues es allí donde precisaremos el precio justo que marca el mercado y los posibles cambios bruscos en el valor de la acción.
Si una media móvil está mal calibrada, nos encontraremos con datos que no muestran una tendencia en el cambio de precio. En su lugar, corresponderán con el valor que marcan las velas, convirtiéndose en un dato completamente inútil para predecir el futuro.
También son inútiles si llegan demasiado tarde para mostrarnos una tendencia alcista o bajista. Al ocurrir esto, nos vemos obligados esperar demasiado para comprobar una tendencia favorable luego de entrar en el mercado, o peor aún: los datos de la tendencia aparecen cuando están a punto de revertirse. Esto pone en riesgo nuestra posición, pues alcanzaremos el stop loss antes de que la tendencia cambie a nuestro favor.
También indican en este sitio que una forma de identificar una media móvil bien calibrada es verificar que nos muestra una tendencia dominante en curso sin marcar las pequeñas fluctuaciones del precio. Además, dicha tendencia revela el consenso del valor de la acción entre los traders, formando una línea en la que el precio se acerca y se aleja de ella constantemente, es decir, rebota en la media móvil.
No debemos olvidarnos de calibrar la media móvil en cada gráfico que analicemos. No existe un número de períodos ideales para analizar el USD/CLP, el cobre o el bitcoin. Si somos rigurosos al calibrar la media móvil, comprobaremos que nuestros análisis serán más rápidos y eficientes, sobre todo si pretendemos abrir y cerrar operaciones en cuestión de minutos.