Optimismo financiero en Chile: Perspectivas 2024

Image

En el cuarto trimestre de 2024, el optimismo financiero entre los consumidores chilenos ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando el 72% de los encuestados que esperan cumplir con sus obligaciones de crédito sin inconvenientes. Este aumento en la confianza es notable en comparación con el 67% registrado en el mismo período del año anterior. Además, un 61% de los chilenos anticipa un incremento en sus ingresos durante el próximo año, destacándose la Generación Z, donde un 75% de los jóvenes se muestra confiado en que sus ingresos aumentarán. Este panorama sugiere una tendencia positiva en la percepción de la situación económica personal, aunque la cautela sigue siendo palpable entre los consumidores.

A pesar de la creciente confianza en las finanzas personales, los consumidores chilenos mantienen un enfoque cauteloso en sus gastos. Según el estudio de TransUnion, un 60% de los encuestados ha decidido reducir sus gastos discrecionales, lo que incluye actividades como salir a restaurantes o viajar. Este comportamiento refleja un esfuerzo consciente por aumentar el margen financiero en un contexto donde la inflación y el empleo se han convertido en preocupaciones primordiales. El 70% de los chilenos considera que la inflación es uno de los tres principales retos financieros, lo que ha llevado a un 42% de los consumidores a prever una disminución en sus gastos discrecionales en los próximos meses, un dato que, aunque menor al 46% del año anterior, sigue siendo significativo.

Las dinámicas macroeconómicas representan un desafío constante para los consumidores en Chile. La inflación, en particular, ha impactado de manera considerable la percepción de la estabilidad financiera. En el cuarto trimestre de 2024, el 94% de los encuestados se mostró preocupado por el aumento de los precios, siendo los alimentos, la gasolina y los servicios públicos las áreas de mayor inquietud. Este contexto de incertidumbre económica ha llevado a los chilenos a ser más cautelosos en sus decisiones de crédito, con un 51% de los consumidores considerándolo extremadamente importante, aunque solo el 41% siente que tiene acceso suficiente a productos de crédito.

La encuesta reveló que un 38% de los chilenos planea solicitar un nuevo crédito o refinanciar uno existente en el próximo año, lo que indica un deseo de adaptación a las condiciones cambiantes del mercado. Sin embargo, la Generación Z se siente particularmente limitada en su acceso al crédito, con solo un 33% afirmando tener suficientes opciones. A pesar de esta percepción negativa, la intención de los consumidores de acceder a créditos personales, tarjetas de crédito y refinanciaciones se mantiene alta, evidenciando un deseo de buscar soluciones financieras que les permitan enfrentar sus obligaciones y mejorar su situación económica.

Por otro lado, la preocupación por la seguridad financiera se extiende a los riesgos de identidad y fraude. Durante el cuarto trimestre, más del 60% de los encuestados no reportó haber sido víctima de intentos de fraude, lo que sugiere una falta de conciencia sobre estas amenazas. No obstante, entre aquellos que sí fueron notificados sobre posibles brechas de seguridad, solo un 34% revisó sus cuentas en busca de actividades no autorizadas. Este dato pone de relieve la necesidad de una mayor educación financiera y conciencia sobre la protección contra el fraude, especialmente en un entorno donde las estafas digitales son cada vez más comunes.

Compartir:

Relacionados

Accidentes de tránsito Semana Santa: Disminución drástica

Accidentes de tránsito Semana Santa: Disminución drástica

Durante el reciente feriado largo de Semana Santa, Carabineros de Chile reportaron una notable disminución del 68% en las víctimas…

Primarias en Chile: Crítica al Plan de Chile Vamos

Primarias en Chile: Crítica al Plan de Chile Vamos

El Gobierno de Chile ha manifestado su rechazo a la reciente decisión de Chile Vamos —coalición compuesta por la UDI,…

Apuñalamiento en Limache: Atacan a Mujer en Ambulancia

Apuñalamiento en Limache: Atacan a Mujer en Ambulancia

En un acto de violencia inesperada, una mujer fue apuñalada de nuevo mientras recibía atención médica dentro de una ambulancia…