Philippe Aghion y su clase magistral sobre IA en la FEN

Image

La Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile se prepara para recibir a dos de los economistas más influyentes a nivel global: Philippe Aghion y Michael D. Bordo. Este año académico 2025 comenzará de manera excepcional, con Aghion presentando la clase magistral titulada “¿Deberíamos temer a la IA?”, programada para el jueves 27 de marzo en el Aula Magna de la facultad. La visita de estos destacados académicos promete enriquecer el debate sobre temas cruciales en el ámbito económico y sus implicaciones en el contexto actual.

Philippe Aghion, profesor reconocido por su labor en instituciones prestigiosas como el Collège de France y la London School of Economics, abordará durante su clase magistral la evolución histórica de la Inteligencia Artificial (IA) y su impacto en factores clave como la productividad, la innovación y el empleo. Aghion, autor del influyente libro «El Poder de la Destrucción Creativa», sostiene que la innovación y el emprendimiento son motores esenciales para el desarrollo sostenible, un enfoque que desafía los modelos económicos tradicionales y aporta nuevas vías para el crecimiento económico futuro.

En el siguiente evento, programado para el miércoles 3 de abril, el economista canadiense-norteamericano Michael D. Bordo compartirá su visión sobre su última publicación “Aranceles y Amenazas: ¿Será la Fed la Siguiente?”. En este encuentro, que reunirá a académicos, economistas y empresarios, Bordo explorará cómo la presión ejercida por el presidente Trump para imponer aranceles está generando un clima de incertidumbre para las empresas, lo que podría afectar la independencia de la Reserva Federal de los Estados Unidos. Este seminario promete ser un interesante análisis de la intersección entre política económica y monetaria.

Bordo es considerado uno de los historiadores económicos más relevantes del mundo, ocupando el tercer lugar en el ranking de RePEc/IDEAS. A lo largo de su carrera, ha colaborado con figuras de la talla de Milton Friedman y Anna J. Schwartz, consolidándose como un referente en materia de economía monetaria y financiera. Actualmente, Bordo se desempeña como Profesor Distinguido y ocupa la cátedra Board of Governors en la Universidad de Rutgers, donde también dirige el Centro de Historia Monetaria y Financiera, lo que resalta su compromiso con la investigación y educación en economía.

La llegada de Aghion y Bordo a la FEN de la Universidad de Chile no solo representa una gran oportunidad para los estudiantes y académicos, sino que también enfatiza la importancia de las discusiones profundas sobre temas de relevancia global en el ámbito económico. Con un enfoque particular en la innovación y las políticas monetarias, estos encuentros contribuirán a formar una perspectiva más amplia y crítica sobre el futuro de las economías, subrayando la necesidad de abordajes académicos que acompañen las transformaciones en el entorno económico actual.

Compartir:

Relacionados

Inteligencia Artificial: Transformando la Medicina y Educación

Inteligencia Artificial: Transformando la Medicina y Educación

La inteligencia artificial (IA) ya no es una simple tendencia tecnológica; su evolución ha marcado un cambio de paradigma en…

Sustancias Ilícitas en Chile: Riesgos del Adhesivo Peligroso

Sustancias Ilícitas en Chile: Riesgos del Adhesivo Peligroso

El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) ha hecho un descubrimiento alarmante en el análisis de sustancias ilícitas.Se detectó…

Gabriel Boric defiende postulación de Bachelet a la ONU

Gabriel Boric defiende postulación de Bachelet a la ONU

El Presidente Gabriel Boric ha rechazado de manera categórica las críticas de la oposición en relación a la postulación de…