Women’s Entrepreneurship Accelerator (WEA), anunció hoy el lanzamiento global de su plan de estudios de emprendimiento en línea diseñado para inspirar, educar y empoderar a mujeres emprendedoras de todo el mundo. El Programa de Certificación de Emprendimiento en Línea se anunció por primera vez durante la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA 76) en el segundo aniversario de WEA.
WEA es una asociación estratégica de múltiples partes interesadas que reúne a seis agencias de las Naciones Unidas: Organización Internacional del Trabajo (OIT), Centro de Comercio Internacional (Internatioal Trade Centre, ITC), Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Pacto Mundial de las Naciones Unidas (United Nations Global Compact, UNGC), ONU Mujeres y Mary Kay. El ITC está liderando el componente de desarrollo de capacidades de esta asociación múltiple.
Desarrollado por ITC SheTrades e impulsado por Mary Kay en apoyo a WEA, el Programa de Certificación de Emprendimiento guiado incluye 27 módulos interactivos enriquecidos con más de 200 videos. El objetivo es enseñar a las mujeres empresarias, aspirantes o veteranas, las habilidades para diseñar y establecer negocios que tengan potencial para ser económicamente viables. Los participantes aprenderán cómo adoptar una cultura empresarial, a desarrollar ideas a través del pensamiento de diseño y metodologías de puesta en marcha ajustada, preparar un lienzo de modelo de negocio, diseñar un discurso, identificar fuentes de financiación, encontrar los socios adecuados, organizar tutorías, formar un equipo, y montar sus empresas.
El Programa de Certificación cubre las siete etapas clave del desarrollo empresarial:
- Certificado 1: Decidiendo convertirse en un emprendedor (6 módulos).
- Certificado 2: Desarrollando la idea – Ideación de negocios (3 módulos).
- Certificado 3: Modelado de negocios (4 módulos).
- Certificado 4: Presentación del negocio (4 módulos).
- Certificado 5: Financiamiento de la empresa (3 módulos).
- Certificado 6: Construyendo el equipo (4 módulos).
- Certificado 7: Puesta en marcha de la empresa (3 módulos).
Millones de mujeres ahora pueden acceder al Programa de Certificación de Emprendimiento en Línea de WEA directamente en el sitio web de ITC SheTrades (www.shetrades.com/en/learn/e-learning) y en el sitio web de WEA. Actualmente está disponible en inglés, español y francés, y estará disponible en árabe, ruso y mandarín en 2022. Es gratis para todos los usuarios de shetrades.com sin barreras de entrada. Los participantes recibirán un certificado al completar cada una de las siete etapas clave del desarrollo comercial.
“El mundo necesita más mujeres empresarias”, dijo Deborah Gibbins, directora de Operaciones de Mary Kay Inc. “Casi la mitad de todas las mujeres empresarias afirman estar impulsadas por el deseo de contribuir al gran bien social. Su impacto puede ser inmenso. El Programa de Certificación de Emprendimiento en Línea de WEA es un cambio de juego para mujeres y niñas de todo el mundo. Con las herramientas y el apoyo adecuados, no hay límite para lo que las mujeres pueden hacer”.
“Debemos aumentar la participación de las mujeres en el comercio internacional, ayudándolas a escalar sus negocios para que se conviertan en catalizadores de comunidades más inclusivas y sostenibles. Las mujeres son poderosas agentes de cambio, y empoderarlas beneficia a sociedades enteras”, dijo Pamela Coke-Hamilton, directora ejecutiva del Centro de Comercio Internacional.
Se llevará a cabo un evento de lanzamiento oficial el 18 de enero de 2022 a las 15:00 CET en colaboración con Mary Kay. Convocará a mujeres empresarias y empresas propiedad de mujeres de la red ITC SheTrades de todo el mundo. El evento se realizará virtualmente en inglés y servirá como plataforma para presentar el Programa de Certificación de Emprendimiento y las próximas capacitaciones en el país. El equipo de SheTrades presentará el plan de estudios de emprendimiento, así como otras herramientas disponibles en www.shetrades.com. Regístrese aquí para el lanzamiento del primer Programa de Certificación de Emprendimiento gratuito de WEA.
El lanzamiento del Programa de Certificación WEA en la plataforma de aprendizaje electrónico ITC SheTrades también se complementará a nivel nacional con capacitación en el terreno para mujeres de países en desarrollo interesadas en el espíritu empresarial y/o que planean integrarse en cadenas de valor regionales y globales. Las sesiones de capacitación en el país brindarán conocimientos prácticos y experiencia a mujeres empresarias y MIPYMES y se llevarán a cabo virtualmente en Colombia, Brasil, México e India. Las sesiones de capacitación se realizarán en español (Colombia, México), portugués (Brasil) e inglés (India). Las sesiones se centrarán en dos temas principales: “Competitividad y preparación para la exportación” (19-20 de enero) y “Talleres de marketing digital y comercio electrónico” (1-3 de febrero).
La contribución se enmarca en el “Programa de empoderamiento de las mujeres en el comercio” del ITC, que contribuye directamente al área de enfoque 5 del ITC “Promoción e integración del comercio inclusivo y ecológico” y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 5, 8 y 17 de las Naciones Unidas.
WEA se ha comprometido a empoderar a 5 millones de mujeres empresarias para 2030.