Programa Scale Up Endeavor Chile: Crecimiento para Scaleups

Image

Endeavor Chile ha dado inicio a la segunda generación de Scale Up, un programa pionero de aceleración diseñado específicamente para empresas scaleup en el país. Esta iniciativa tiene como objetivo potenciar el crecimiento de emprendimientos con alto potencial de escalabilidad e impacto. A través de un plan de acompañamiento estratégico, 13 empresas seleccionadas participarán en un proceso de aceleración de siete meses, el cual está enfocado en abordar desafíos cruciales como el acceso a mercados internacionales, la captación de inversión, la atracción de talento y el posicionamiento de marca a nivel global.

Entre las empresas que forman parte de esta nueva edición se encuentran Levannta, EasyCancha, Kunzapp, Better Commerce, Políglota y Pronto Paga, entre otras. Estas organizaciones se beneficiarán de mentorías globales y del apoyo de reconocidas instituciones que respaldarán su crecimiento durante este importante proceso. Las asesorías proporcionadas están orientadas a ampliar su alcance y mejorar sus servicios para maximizar su impacto en el mercado.

Clemente Yapur, director de Scale Up by Endeavor Chile, destacó en un reciente comunicado que «el éxito de la primera generación demuestra que este tipo de iniciativas son clave para el desarrollo y consolidación de las scaleups en nuestro país». Yapur señaló que el enfoque personalizado a los desafíos de cada empresa no solo promueve modelos de negocio más competitivos, sino que también fortalece el ecosistema emprendedor chileno, generando empleo y contribuyendo al crecimiento económico de la nación.

La primera edición del programa, realizada en 2024, tuvo un impacto significativo al contribuir al crecimiento de 25 empresas, facilitando su expansión a mercados estratégicos como México, Brasil, Colombia y Perú. Yapur también enfatizó que aunque Chile posee un gran potencial emprendedor, aún enfrenta barreras significativas para su escalamiento. Con esta nueva generación del programa, Endeavor busca dar continuidad al camino iniciado, ofreciendo no solo recursos y acompañamiento, sino un entorno colaborativo que fomente el intercambio de conocimientos y experiencias.

Los detalles completos sobre esta nueva edición y sus empresas participantes están disponibles en la página web de Endeavor. La organización invita a todos los interesados en el ecosistema emprendedor chileno a conocer más sobre esta invaluable oportunidad que no solo fortalece a las empresas seleccionadas, sino que también contribuye al crecimiento y a la consolidación de un futuro más próspero para el emprendimiento en el país.

Compartir:

Relacionados

Edición de texto: guía para mejorar estilo y tono en textos

Edición de texto: guía para mejorar estilo y tono en textos

En un comunicado informativo, se confirmó que el texto proporcionado ya está escrito en español, por lo que no es…

Marketing estratégico: clave para competir y adaptarse

Marketing estratégico: clave para competir y adaptarse

En el contexto actual, los analistas señalan que no se trata de una simple etapa de cambios, sino de una…

Inteligencia Artificial: Transformando la Medicina y Educación

Inteligencia Artificial: Transformando la Medicina y Educación

La inteligencia artificial (IA) ya no es una simple tendencia tecnológica; su evolución ha marcado un cambio de paradigma en…