El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, ha dado un paso decisivo para transformar la ciudad en la Capital de la Innovación de la Patagonia, presentando un ambicioso plan al Club de Innovación Acuícola. Este proyecto integral, que se desarrollará en el Parque La Paloma, busca no solo posicionar a Puerto Montt como un líder en innovación, sino también desarrollar un ecosistema que responda a los desafíos tecnológicos del futuro. Durante la presentación, el alcalde enfatizó la importancia de esta iniciativa en el contexto actual, donde la innovación se ha vuelto esencial para el crecimiento económico y la competitividad regional.
Uno de los componentes más destacados del plan es la creación de un espacio dedicado a la innovación en la futura Biblioteca Regional, que se convertirá en un centro vanguardista gracias a una inversión de 24 mil millones de pesos. Este edificio de cuatro pisos no solo servirá como un lugar para la lectura y el estudio, sino que también albergará un piso completo destinado a la biotecnología, la inteligencia artificial y otros sectores innovadores. El alcalde Wainraihgt describió esta biblioteca como uno de los proyectos más significativos para Puerto Montt, que, junto con el desarrollo del Parque La Paloma, promete revitalizar la economía local y atraer talento de diversas áreas.
El plan de innovación cuenta con el respaldo de actores clave en el ámbito regional y nacional, como el vicepresidente ejecutivo de Corfo y la ministra de Ciencia. El secretario técnico del proyecto, Adolfo Alvial, quien también dirige el Club de Innovación Acuícola, ha estado en constantes reuniones para asegurar el apoyo necesario para llevar a cabo esta ambiciosa visión. Wainraihgt resaltó la importancia de aprender de experiencias pasadas y colaborar con expertos para evitar errores que puedan derrocar el éxito del plan. Este enfoque colaborativo es esencial para construir un futuro sólido y sostenible para la ciudad.
Para garantizar la implementación efectiva del plan, el alcalde ha propuesto un programa de reuniones mensuales que permitirá a todos los stakeholders involucrados interactuar y establecer objetivos claros. La participación activa de todos los actores es fundamental para el éxito de esta iniciativa, y la reciente inclusión de representantes del puerto demuestra el interés creciente por ser parte de este esfuerzo innovador. Wainraihgt se mostró optimista sobre la participación de la comunidad en este proceso, lo que podría resultar en un impacto positivo no solo en Puerto Montt, sino en toda la región.
El presidente del Club de Innovación Acuícola, Carlos Parra, expresó su apoyo a la iniciativa del alcalde y la disposición de su organización para contribuir al éxito del programa. Con 44 miembros, que incluyen tanto pequeñas como grandes empresas del sector acuícola, el club está comprometido a aportar su experiencia en innovación para posicionar a Puerto Montt como un referente en la materia. Parra subrayó que están listos para coordinar actividades con el plan municipal, lo que refuerza el compromiso compartido por todos los involucrados en hacer de Puerto Montt un ejemplo de innovación y desarrollo en la Patagonia.