Enap dio a conocer este viernes sus resultados financieros consolidados del primer semestre de 2025, destacando un notable aumento en sus utilidades, que alcanzaron los US$318,4 millones. Este monto representa un incremento del 84% en comparación con el mismo periodo del año anterior, donde la empresa registró utilidades de US$172,7 millones. Este crecimiento significativo se genera en un contexto desafiante, donde factores externos como la volatilidad en los mercados internacionales han influido en el desempeño del sector energético.
El EBITDA consolidado de Enap también mostró un rendimiento sobresaliente, alcanzando los US$681,8 millones, cifra que supera en un 43,7% los US$474,4 millones obtenidos en el primer semestre de 2024. Este resultado es el fruto de un aumento en la venta de producción propia, la cual se valoró en US$113 millones, experimentando un crecimiento del 13% respecto al mismo periodo del año pasado. Además, la compañía logró optimizar sus costos logísticos y reducir los costos financieros netos, contribuyendo a este balance positivo a pesar de la caída en los márgenes internacionales de refinación.
Durante el primer semestre de 2025, Enap reportó un aumento histórico en su producción de combustibles, con incrementos del 11% en gasolinas (240 millones de litros adicionales), 12% en kerosenes y un 2% en diésel. Esta capacidad de producción ha sido fundamental para que la empresa mantenga su rentabilidad en un mercado tan volátil. El gerente general de Enap, Julio Friedmann, enfatizó que estos resultados demuestran que, a pesar de las adversidades, la empresa está siendo administrada de manera efectiva y estratégica.
A lo largo de este semestre, Enap ha logrado reducir sus niveles de endeudamiento a cifras históricas, alcanzando su menor nivel en 15 años y registrando cuatro años consecutivos de utilidades. De cara al futuro, la compañía tiene un ambicioso Plan de Desarrollo de Negocios que contempla inversiones por US$700 millones para el año 2025 y casi US$3.800 millones hasta el año 2029, evidenciando su compromiso con el crecimiento sostenible y su capacidad de adaptación ante los desafíos del sector energético.
Entre los hitos más destacados del semestre, se encuentra el cierre de la venta de la filial de Enap en Argentina, un movimiento estratégico importante para la compañía. En términos operativos, la Refinería Bío Bío, que recientemente celebró su 59 aniversario, registró en mayo cifras históricas en la producción de gasolinas, estableciendo volúmenes récord. Además, Enap avanzó en su transición energética con el lanzamiento del Diésel Renovable Enap, elaborado a partir de aceite usado de cocina, reafirmando su compromiso por innovar y ser parte activa en el cambio hacia fuentes de energía más sostenibles.









