• Inicio
  • Finanzas
  • Subsidio DS1: cuánto dinero debo tener ahorrado y las fechas límites para abonar el pago mínimo

Subsidio DS1: cuánto dinero debo tener ahorrado y las fechas límites para abonar el pago mínimo

Image

El Estado chileno ofrece Subsidios Habitacionales para ayudar a personas que, según su calificación económica en el Registro Social de Hogares, no tengan propiedades a su nombre. Estos subsidios brindan la oportunidad de acceder más fácilmente a la compra de la primera vivienda, ya sea nueva o usada.

Uno de los subsidios disponibles es el Subsidio Decreto Supremo N°1, conocido como Subsidio DS1 para sectores medios. El proceso de postulación de este subsidio se llevó a cabo a principios de año, con resultados ya disponibles.

Sin embargo, se espera que a fines de 2023 se inicie un segundo proceso de postulación al Subsidio DS1. Según el calendario disponible en el sitio web del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), este segundo llamado regular del DS1 comenzaría entre la tercera y cuarta semana de noviembre, tentativamente del lunes 20 al jueves 30 de noviembre a las 14:00 horas.

Uno de los requisitos principales para postular es contar con un mínimo de ahorro, que generalmente debe estar depositado en la cuenta de ahorro para la vivienda antes del último día hábil del mes anterior al de postulación. Siguiendo este calendario tentativo, las personas interesadas tendrían hasta el martes 31 de octubre para depositar el ahorro en la mencionada cuenta bancaria.

Los montos de ahorro mínimo varían según el tramo del Subsidio DS1:

Subsidio DS1 Tramo 1: 30 UF mínimo, aproximadamente $905,000.
Subsidio DS1 Tramo 2: 40 UF mínimo, alrededor de $1,205,000.
Subsidio DS1 Tramo 3: 80 UF mínimo, equivalente a aproximadamente $2,405,000.

Es importante que los interesados verifiquen los requisitos específicos y las fechas exactas en el sitio web del Minvu y se preparen adecuadamente para participar en las segundas postulaciones al Subsidio DS1 en Chile.

Compartir:

Relacionados

Libertad Financiera: Guía Práctica para Alcanzarla

Libertad Financiera: Guía Práctica para Alcanzarla

La libertad financiera se ha convertido en un objetivo cada vez más atractivo para quienes desean tomar el control de…

Restitución Cobros Eléctricos: Acuerdo con Transelec

Restitución Cobros Eléctricos: Acuerdo con Transelec

El biministro Álvaro García ha dado a conocer los detalles del acuerdo alcanzado con la empresa Transelec, que se refiere…

Irregularidades Financieras UFRO: Contraloría Investiga

Irregularidades Financieras UFRO: Contraloría Investiga

La Contraloría Regional de La Araucanía ha emitido una orden a la Universidad de La Frontera (UFRO) obligándola a reintegrar…