La inteligencia artificial (IA), el blockchain y la personalización han emergido como las tendencias clave que definirá el futuro del comercio electrónico y los medios de pago digitales, así lo afirmó Manuel José del Real, gerente senior de Grandes Cuentas de Mercado Pago, durante una reciente entrevista en el eCommerce Day 2025. Según Del Real, la implementación de estas tecnologías no solo mejorará la experiencia de compra en línea, sino que también proporcionará soluciones de gestión más eficientes para los negocios. «La inteligencia artificial permite hacer pagos sin fricción, minimizando el riesgo en las transacciones» explicó el ejecutivo, quien también resaltó que la descentralización que ofrece el blockchain contribuirá a acelerar los pagos, ofreciendo herramientas de gestión en tiempo real a los e-commerce.
Anticipándose a estos cambios, Mercado Libre y Mercado Pago han empezado a integrar estas tecnologías desde hace más de 15 años. Del Real destacó que esta adopción gradual ha permitido a la empresa emplear un motor anti-fraude que analiza más de 5,000 variables para identificar patrones fraudulentos y así proteger a los comercios. «Esta es solo una de las maneras en que hemos utilizado la tecnología para asegurar que los e-commerce puedan operar de manera más segura y eficiente», comentó, subrayando la importancia de estar a la vanguardia en la lucha contra el fraude en línea.
La personalización se perfila como un elemento vital en el futuro del comercio electrónico. Del Real comentó que gracias a la inteligencia artificial, los comercios podrán ofrecer experiencias de compra altamente personalizadas. «Por ejemplo, para una agencia de viajes en línea, la clave será ofrecer el viaje que mejor se adapte a las necesidades del usuario», aseguró. Este enfoque va más allá del consumidor final, buscando también optimizar las operaciones comerciales. Según el ejecutivo, en los últimos siete años, la compañía ha colaborado con diversos comercios en Chile para mejorar sus propuestas de valor a través de la personalización.
Un destacado avance en este ámbito es la reciente presentación de Verdi, una plataforma de desarrollo apoyada en inteligencia artificial, específicamente sobre la tecnología GPT-4 de OpenAI. Del Real explicó que esta herramienta tiene como objetivo simplificar la implementación de Mercado Pago en los sitios web de ventas. «Verdi permitirá a los comercios elegir y ser guiados en el proceso de integración, además de responder sus dudas sobre cómo maximizar el uso de Mercado Pago», detalló, lo que representa un paso significativo hacia la optimización de las transacciones y la experiencia del usuario.
Con miras al 2025, Del Real enfatizó que tanto la inteligencia artificial como el blockchain constituirán pilares en la superación de desafíos operativos para diversos sectores. «Existen muchas oportunidades de crecimiento y la tecnología que ofrecemos puede aliviar varios dolores comunes en el mercado», sostuvo. También destacó la importancia de la transparencia en los pagos y la descentralización de la información, que aseguran un sistema más seguro y confiable. Para culminar, anunció que este año marcará el lanzamiento de productos innovadores bajo una nueva imagen corporativa, con el objetivo de mejorar la experiencia de usuarios y comercios en Chile.