Tesla Model Y en Chile: El SUV eléctrico más vendido

Image

Tesla, la destacada marca de automóviles eléctricos dirigida por Elon Musk, ha concretado su llegada a Chile con el esperado lanzamiento del New Model Y. Este SUV eléctrico no solo se ha convertido en la opción más vendida a nivel global en 2024, alcanzando la impresionante cifra de más de 1,2 millones de unidades distribuidas, sino que también ha sido el automóvil más comercializado en todas las categorías. La llegada del Model Y a Chile representa un hito significativo en la creciente expansión de la electromovilidad en el país, reafirmando el compromiso de Tesla con una transición hacia energías limpias y sostenibles, que son vitale en la lucha contra el cambio climático.

«El Model Y encarna todo lo que Tesla representa: innovación, eficiencia energética y una experiencia de conducción sin precedentes», expresó Agustín Amoretti, gerente general de Tesla en Chile. Su lanzamiento no solo democratiza el acceso a un SUV eléctrico de alto rendimiento, sino que también ofrece una propuesta de valor atractiva para diferentes segmentos de la población, incluyendo familias y jóvenes profesionales interesados en la tecnología. Con un precio inicial de $43.900.000, las primeras entregas del Model Y se esperan para mayo. Los interesados podrán realizar sus pedidos a través del sitio web oficial de Tesla, haciendo que el proceso de adquisición sea ágil y accesible.

En términos de especificaciones técnicas, el Tesla Model Y estará disponible en dos versiones: Wear-Wheel Drive y Long Range All-Wheel. Este vehículo destaca por su tracción integral Dual Motor, que le permite contar con un motor en cada eje. La versión Long Range es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 4,8 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 201 km/h, lo que lo convierte en una opción competitiva dentro del mercado de SUV eléctricos. Además, el Model Y incorpora características avanzadas como el Autopilot y actualizaciones de software por aire (over-the-air), que permiten mejorar las funcionalidades del vehículo con el tiempo, ofreciendo una experiencia constante de modernización.

El Model Y no solo se distingue por su rendimiento y tecnología, sino también por su diseño interior, que cuenta con una pantalla delantera de 15,4 pulgadas y una trasera de 8 pulgadas, además de una capacidad de almacenamiento que puede alcanzar hasta 2.158 litros al abatir los asientos traseros. Amoretti subraya que este lanzamiento trasciende el ámbito del simple vehículo, simbolizando el avance de la electromovilidad en Chile y el mundo, y otorgando a los usuarios una experiencia de movilidad inteligente y conectada que redefine la forma en que nos desplazamos.

Otra característica notable del Model Y son sus avanzadas funciones de seguridad, respaldadas por un sistema que incluye ocho cámaras externas, un radar frontal y sensores ultrasónicos. Esto posibilita funciones de seguridad como el frenado de emergencia automático y la asistencia de mantenimiento de carril. Para asegurar que la experiencia de los propietarios sea integral, Tesla ha comenzado también a implementar una red de estaciones Supercharger en Chile, que permitirán cargar hasta 241 kilómetros en apenas 15 minutos. Las primeras estaciones se ubicarán en Curauma (Viña del Mar) y Buenaventura (Santiago Norte), garantizando que los usuarios tengan acceso a una infraestructura de carga eficiente y conveniente.

Compartir:

Relacionados

Libertad Financiera: Guía Práctica para Alcanzarla

Libertad Financiera: Guía Práctica para Alcanzarla

La libertad financiera se ha convertido en un objetivo cada vez más atractivo para quienes desean tomar el control de…

Restitución Cobros Eléctricos: Acuerdo con Transelec

Restitución Cobros Eléctricos: Acuerdo con Transelec

El biministro Álvaro García ha dado a conocer los detalles del acuerdo alcanzado con la empresa Transelec, que se refiere…

Irregularidades Financieras UFRO: Contraloría Investiga

Irregularidades Financieras UFRO: Contraloría Investiga

La Contraloría Regional de La Araucanía ha emitido una orden a la Universidad de La Frontera (UFRO) obligándola a reintegrar…