consejos elegir bróker
Finanzas

6 tips para elegir al bróker correcto

Hoy existe gran competencia en el mercado de divisas o Forex. Es tan atractivo que día a día conocemos más empresas que nos ofrecen sus servicios financieros para operar en los mercados, es decir, los brókers

Como es muy difícil probarlos todos, te entregamos algunos consejos para que, a la hora de elegir un bróker de divisas, puedas ahorrar algo de tiempo y dinero.

Te mostraremos las cualidades que debes buscar al momento de elegir un bróker para invertir en el mercado de divisas.

Seguridad

Una de las características más importantes a la que debemos prestar atención cuando estemos valorando que bróker elegir, es la seguridad. Elijamos el bróker que elijamos, la seguridad debe ser el factor en el que más nos debemos de fijar.

Seguridad en un bróker

Después de todo, no vamos a entregar todo nuestro dinero a una entidad o persona que simplemente nos asegura que es de fiar, ¿verdad?

Afortunadamente, comprobar la legitimidad o credibilidad de un bróker de forex no es una tarea muy difícil ─o al menos no debería. La mayoría de brókers, ofrecen en sus sitios web, un apartado donde desglosan las regulaciones a las que están sometidos. Por ejemplo, el corredor de forex XTB tiene una sección donde indica sus regulaciones y algunos aspectos legales más.

Entidades reguladoras

Hay entidades reguladoras que se dedican a clasificar las empresas confiables de las que no lo son. Por ello, cuando estemos valorando un bróker de forex, debemos fijarnos si éste cumple con alguna de estas regulaciones:

  • Reino Unido: Financial Conduct Authority (FCA) y Prudential Regulation Authority (PRA).
  • Estados Unidos: National Futures Association (NFA) y Commodity Futures Trading Commission (CFTC).
  • Alemania: Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (BaFIN).
  • Australia: Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC).
  • Francia: Autorité des Marchés Financiers (AMF).
  • Suiza: Comisión Federal Bancaria Suiza (SFBC).
  • Canadá: Autorité des Marchés Financiers (AMF).
  • España: Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

A continuación, pasamos a ver el siguiente factor al que debemos prestar atención.

Comisiones y tarifas

Cualquier bróker que elijamos nos va a obligar a pagar algún tipo de comisión o tarifas si decidimos operar con él.

Cada vez que abramos una operación en un mercado, nuestro bróker nos cobrará una pequeña comisión (o no tan pequeña), que viene dada en forma de spread. Este factor va a estar presente en cualquier bróker. Lo ideal sería buscar el bróker que nos ofrezca las tarifas más convenientes.

Nos debemos asegurar si con nuestra operativa de trading necesitamos spreads más ajustados y dependiendo de eso, elegimos un bróker u otro. Se trata de encontrar el equilibrio correcto entre seguridad y bajas comisiones.

Política de depósitos y retiros

Los buenos brókers de inversiones en forex nos permitirán depositar fondos y retirar nuestras ganancias, sin ningún tipo de problema.

facilidades al depositar y retirar dinero

Los brókers por norma general, no tienen ninguna razón para dificultar el proceso de retiro de ganancias. Pero sí que es cierto que hay algunos brókers que exigen más papeleo o que ponen alguna restricción añadida para los retiros.

Lo importante de los depósitos y retiros

Nuestro bróker de divisas sólo debería retener nuestro dinero para que la operativa de inversiones sea más sencilla, por lo que no hay ningún tipo de razón para que tengamos dificultades en retirar las ganancias que hemos obtenido de nuestro trading.

Nuestro bróker debe asegurarse de que el proceso de retiro sea rápido y sin problemas.

La plataforma de trading

En el trading por internet la mayoría de las actividades que se realizan se hacen a través de la plataforma de comercio que nos facilita el bróker (ya sea propia o de un tercero como MetaTrader4. Esto significa que la plataforma de negociación que gastemos para operar con nuestro broker debe ser fácil de usar.

Plataforma Metatrader4

Cuando estemos buscando un bróker para operar en los mercados, debemos fijarnos en la plataforma ─o plataformas─ de trading que nos ofrece para operar.

Características de las plataformas de trading

Estas son algunas de las características que debemos buscar en cualquier plataforma de negociación:

  • ¿Nos ofrece noticias gratuitas?
  • ¿Qué hay de las herramientas y gráficos de trading?
  • ¿Nos ofrece toda la información que necesitamos para operar correctamente?

Estas son algunas de las características básicas, pero existen muchas más. Aquí ya depende de las necesidades que necesitemos cubrir al emplear dicha plataforma.

Pares de divisas ofrecidos

Es cierto que en el mercado actual, existen una gran cantidad de divisas disponibles para comerciar, pero ralemten sólo unas pocas reciben la mayor parte de la atención de los inversores, y por lo tanto, éstas deben estar disponibles en el broker con el que operemos.

Entre los pares de divisas más populares que podemos encontrar en el mercado forex podemos destacar:

  • El dólar estadounidense y el yen japonés (USD/JPY).
  • El euro y el dólar estadounidense (EUR/USD).
  • El dólar estadounidense y el franco suizo (USD/CHF).
  • La libra esterlina y el dólar estadounidense (GBP/USD).

Un bróker de forex puede ofrecer una gran cantidad de pares de divisas, pero lo más importante es que ofrezcan aquellas que son más populares, es decir, en las que el inversor esté interesado en trabajar.

Soporte y atención al cliente

Los brókers no son empresas perfectas, por lo tanto deberíamos elegir un corredor de divisas con el que podamos contactar fácilmente cuando tengamos problemas. La competencia de los brókers de divisas a la hora de tratar con cuestiones de cuenta o de soporte técnico es tan importante como su rendimiento en la ejecución de las operaciones.

Los brókers deben ser amable y atentos durante los procesos de apertura de cuenta, pero lo deben de ser aún más, cuando tengamos problemas o queramos consultar cualquier duda que podamos tener en el proceso.

Compartir: