tipos de bróker
Finanzas

Capitaria: ¿Qué tipos de bróker existen en el mercado de divisas?

Si quieres iniciar operaciones en el mercado de divisas, lo mejor será que tengas todos los conceptos bien claros desde el principio, como por ejemplo, conocer qué es un bróker. El afán por querer hacerse millonario en unos días hace que muchos salten o den por entendidos términos que son básicos para iniciar en este mundo con buen pie.

Hablamos con los expertos de Capitaria y nos cuentan que existen diversos tipos de brókers: de la bolsa o financieros, de seguros, inmobiliarios, entre otros. En este post, encontrarás información sobre los brókers financieros, aquellos con los que opera el trading.

Bróker financiero

Entonces, ¿qué es un bróker? En Capitaria lo resumen de manera sencilla: se trata de un intermediario que actúa por una comisión ante sus clientes, es decir, ejecuta órdenes de compra o venta entre sus clientes y el mercado.

Se trata de una figura que facilita las transacciones entre comprador y vendedor, ya que los brókers representan siempre a una de las partes interesadas, nunca a las dos a la vez.

¿Cómo operan?

Típicamente operan bajo sociedades que se dedican a trabajar en la bolsa, aunque también los bancos prestan este tipo de servicio. Los avances tecnológicos han permitido la aparición de brókers online que ofrecen la posibilidad de invertir sin fronteras y con comisiones muy convenientes para los traders particulares.

Los brókers son necesarios pues, a pesar de que podríamos trabajar por cuenta propia, se requieren ciertas licencias y permisos. Además, entregan otros beneficios, como su experiencia y conocimiento en las distintas herramientas para operar en el mercado, al igual que soportes y garantías en un mundo tan volátil como lo es la bolsa de valores.

Podemos encontrar dos tipos de brókers dependiendo de la forma en la que ejecutan las órdenes de sus clientes:

Bróker Dealing Desk (DD)

Los DD cuentan con una mesa de dinero. Se conocen también como bróker market maker o creadores de mercado, ya que las operaciones se ejecutan en el propio bróker sin necesidad de salir al mercado; de esa forma, se crea un mercado interno para los clientes.

Como el bróker es quien actúa como contraparte de sus clientes, también asegura la liquidez y la disponibilidad permanente (suponga una ganancia o una pérdida para la entidad).

Este tipo de bróker ofrece disponibilidad para realizar operaciones sin necesidad de recotizar precios. Además, permite operar con microlotes, gracias a que exigen depósitos mínimos bajos.

Bróker Non Dealing Desk

Este tipo de bróker no tiene mesa de dinero, por lo que envía sus operaciones directamente  al mercado. Encontramos dos tipos:

Los brókers STP que envían sus solicitudes a los proveedores de liquidez (casi siempre grandes bancos). Manejan spreads variables, ya que ofrecen el mejor precio disponible en cada momento. De esta manera, obtienen su beneficio del incremento de los spreads ofrecidos por el proveedor de liquidez.

Luego están los brókers ENC, los cuales crean una red entre clientes, brókers, otros traders y los proveedores de liquidez para incrementar las posibilidades de encontrar el mejor spread del mercado.

Las ventajas de operar en este segundo tipo de bróker es que no se generan conflictos de intereses entre ellos y los clientes. Se manejan spreads variables que suelen ser más bajos que los que encontramos en los market makers.

Los mejores traders buscan el bróker que se acomode a su estrategia de trading. En Capitaria encontrarás más información para que estudies ambos modelos y te decidas por el que se ajuste a tus necesidades.

Compartir: