Tips de emprendimiento
Emprendimientos

7 claves para emprender con éxito en este 2021

Terminó el 2020 y para muchos expertos estamos lejos de superar la crisis por covid-19. Se espera que las economías del mundo entero crezcan, con suerte, apenas un 5% y aun así, si pensamos que cada crisis da lugar a nuevas oportunidades este año puede ser un buen momento para que optes por emprender.

No importa el tipo de negocio que quieras iniciar, se trata de 5 claves que debes tener en cuenta a la hora de plantearte tu negocio y cubrir las necesidades de otros que también están enfrentando la misma crisis.

Piensa en digital

La internet está llena de oportunidades para iniciar nuevos negocios, siempre hay gente requiriendo trabajos desde todas partes del mundo. Lo mejor será buscar algún modelo de negocio que puedas empezar sin salir de tu casa. Marketing, desarrollo de aplicaciones, corrección, edición de textos o traducciones son solo algunas de las actividades en las que puedes empezar tu negocio.

Define muy bien tu en qué quieres trabajar. Crea perfiles en las redes sociales y empieza a ofrecer tus servicios.

Haz Networking

Busca rodearte de otros que hacen lo mismo que tú, enriquece tu trabajo para crear nuevos retos. Asóciate con otros que quieran emprender con más experiencia para hacer crecer tu negocio. Existen muchas redes sociales que se especializan en conectar a personas de un área en específico. Encuentra la que mejor se adapte a tu negocio y crea un perfil que atraiga a tus colegas, y muy importante, no te limites, conocer lo que hacen otros en lugares lejanos es una buena forma de empezar a expandir tus fronteras.

Busca proveedores de tu región.

La crisis sanitaria ha hecho que conseguir materia prima en el exterior no sea tan fácil, los rigurosos controles sanitarios en las fronteras a menudo ralentizan los procesos de aduana.  Si tu negocio requiere de alguna materia prima opta por buscarla en tu propia región. Quizás ahora te suene extraño o imposible encontrar algo que no venga con la etiqueta de Made in China, pero si conoces bien tu negocio sabrás donde puedes encontrar los productores de tus insumos en tu región. Además es un buen momento para apoyar el negocio local y a otras personas que quieran emprender de tu zona. 

Construye un negocio a largo plazo

Planificar un negocio

No pienses en lo más inmediato, la idea del millón de dólares no es vender mascarillas afuera de un supermercado. Debes tener en cuenta que si haces negocios basados en una crisis tu negocio se irá al piso cuando esto pase. Busca ofrecer un producto o un servicio que supere la crisis y que pueda enfrentar otras muchas más. 

Apuesta por un negocio ecológico

Cada vez hay más personas preocupadas por el medio ambiente, de modo que desde hace algunos años han aumentado las ventas de productos ecológicos. Utilizar materia prima orgánica para crear insumos básicos de bajo costo puede ser un interesante negocio para iniciar en 2021, donde además podrías ayudar a muchas de las personas que se han visto afectada por la crisis

No utilices (gran parte) tus ahorros

Seguro te estarás preguntando: “entonces, ¿cómo inicio mi negocio?”  Lo mejor será que busques financiamiento a través de alguna entidad bancaria, o valerte de alguna plataforma de crowdfunding con la que puedas impulsar tu negocio. De esa forma puedes dejar tus ahorros o buena parte de ellos para hacer crecer tu negocio cuando empiece a ir bien, o por el contrario, si algo no sale como lo esperabas siempre tendrás algo de dinero para reactivar tu negocio y afrontar las deudas.

Dispón de múltiples formas de pago.

Si vas a ofrecer tus servicios a través de la web piensa que no todos pueden pagarte en tu moneda local, así que abre cuenta en alguna plataforma de pagos en línea y empieza a familiarizarte con las criptomonedas más utilizadas. Actualmente hay muchas empresas que pagan a los freelancer en  criptomonedas pues resultan más cómodas para realizar transferencias internacionales y a su vez, cada vez más personas aceptan este tipo de pagos pues año tras año las cripto van ganando más credibilidad entre los mercados y se convierten en una buena manera de generar ahorros. 

Esperamos que con estas 7 claves te animes a emprender en este 2021. Un año cargado de muchos retos económicos a nivel global y que resulta, para los inversionistas y emprendedores más riesgosos en todos los mercados, como un año cargado de nuevas oportunidades.

Compartir: