Crear un negocio sin capital
Ideas

¿Cómo crear un negocio sin capital?

¿Qué tienen en común Hewlett-Packard, Subway y Mattel? Además de ser marcas mundiales, todas ellas empezaron sin apenas capital inicial.

Empezar un negocio sin dinero puede parecer imposible, pero a menudo es totalmente factible con una planificación inteligente. Además, te enseñará a ser creativo y emprendedor y te hará menos propenso a echar mano de tus ahorros.

¿Se puede crear una empresa sin dinero?

Sí, es posible crear una empresa sin dinero.

Suponiendo que tengas habilidades comercializables y que ya poseas algún equipo, deberías ser capaz de empezar a generar ingresos.

Esto podría incluir cosas como

  • Limpieza
  • Servicios de entrega
  • Reparaciones y servicios de mantenimiento

Dicho esto, la mayoría de las empresas de nueva creación requieren al menos una pequeña cantidad de dinero para ponerse en marcha.

Si tienes un trabajo o recibes dinero por otros medios, es posible que quieras apartar algo y lanzar tu negocio una vez que tengas un colchón adecuado.

Empieza con un modelo de negocio de bajo coste

Si no tienes dinero en efectivo, necesitas un modelo de negocio que no necesite mucho dinero para ponerse en marcha.

Los negocios de servicios suelen ser mucho menos costosos de iniciar que los basados en productos, porque tus ingresos se generan a través de tus habilidades y tu tiempo, en lugar de los artículos tangibles que hay que comprar o producir.

Los negocios de servicios pueden incluir cosas como:

  • Tutoría y formación
  • Diseño gráfico
  • Fotografía
  • Marketing digital
  • Consultoría
  • Redacción y edición
  • Traducción

Calcule los costes de su negocio

Si estás pensando en poner en marcha un negocio sin capital, es esencial que calcules los costes previstos para crear un objetivo de ahorro que te permita disponer de fondos suficientes para lanzarte con comodidad.

Los costes de puesta en marcha suelen incluir:

  • Registro: El registro de una nueva empresa en el Registro Mercantil conlleva un coste.
  • Marketing y marca: Independientemente de cómo elijas promocionar tu empresa, ya sea de forma digital o tradicional, la creación de material promocional te costará algo de dinero. No obstante, herramientas como Canva te permiten crear tu propio material de marketing de forma gratuita.
  • Activos: Esto es todo tu equipo e inventario (si esperas vender productos). Son cosas como tu ordenador, material de oficina y materias primas.
  • Costes: Esto incluye los costes necesarios para el funcionamiento de tu negocio, como salarios, espacio de oficina, wifi, etc.
  • Servicios profesionales: Esto puede implicar servicios que subcontratas, como la contabilidad, las patentes y los seguros de empresa.

Elabore una lista de todos los posibles costes en los que podría incurrir su empresa para el lanzamiento en sí, así como los gastos de un mes medio. Sé realista: es mejor estar preparado para el peor de los casos que acabar con una deuda no deseada.

Minimizar los gastos

Si quieres montar un negocio sin dinero, es fundamental que mantengas tus gastos al mínimo.

Aquí tienes unos sencillos trucos para conseguirlo:

  • Trabaja desde casa. No sólo ahorrarás en espacio de oficina, sino también en gastos de desplazamiento.
  • Encuentra servicios online baratos o gratuitos. Hay muchos servicios gratuitos en línea que pueden utilizarse para reducir los costes. Por ejemplo, puedes crear un sitio web básico con servicios como WordPress o Wix y comercializar eficazmente tu negocio a través de Facebook o Instagram. También puedes encontrar personas que hagan muchas tareas por ti a un precio bajo a través de los sitios web Fiverr y People Per Hour.
  • Planifica el flujo de caja. La segunda causa más común de fracaso empresarial es quedarse sin dinero. Si los clientes no pagan sus facturas a tiempo, tampoco podrás pagarte a ti mismo ni a tu personal (si lo tienes). La planificación del flujo de caja es aún más importante cuando se empieza sin capital. Para empezar, es posible que quieras aceptar un trabajo a tiempo parcial para asegurarte de que puedes pagar el alquiler y las facturas. O, si ya tienes un trabajo, intenta llevar el negocio durante las noches y los fines de semana.

Aprender emprender sin capital

Aprender a montar un negocio sin dinero es el primer paso para ser tu propio jefe.

Con planificación y un poco de suerte, la falta de dinero no debería ser un obstáculo para el éxito del negocio.

Compartir: