¿Es un buen momento para comprar una propiedad?

Los altos precios de los departamentos

Según el reporte de InfoInmobiliario.cl, durante el mes de febrero la venta de viviendas, entre casas y departamentos, experimentó un alza del 7% respecto al mes anterior. ¿Por qué se están dando estas cifras? Según el emprendedor inmobiliario Danyelo Oteiza, el mercado inmobiliario está viviendo una recuperación debido a que las personas están buscando cambiar de aire producto de la pandemia y porque están haciendo uso del dinero de sus retiros del 10% de sus ahorros previsionales.  

Uno de los rubros más afectados por la crisis sanitaria comienza lentamente a recuperarse. Se trata del mercado inmobiliario, que tras experimentar fuertes bajas el año pasado hoy parece repuntar: “La venta de viviendas ha aumentado en general durante los últimos meses, creo yo, debido que la gente está buscando nuevos aires producto de la pandemia, además de que disponen de mayor capital para hacerlo, ya que han obtenido los dineros del retiro del 10% desde su AFP” explica el emprendedor inmobiliario Danyelo Oteiza. 

Lo cierto es que, según indicó el último reporte de Infoinmobiliario.cl, las ventas de propiedades crecieron un 7% en el mes de febrero, respecto a la misma medición hecha en enero. Particularmente, lo que más creció fue la venta de departamentos, la cual aumentó en un 10,9%. En las casas, hubo una disminución del 2,86%. 

¿El aumento de las ventas es un buen indicador para decir que es buen momento para comprar? No necesariamente, indica Danyelo Oteiza, ya que si la gente está comprando más no es porque los precios sean más accesibles, sino porque tienen dinero en la mano para hacerlo. Sin embargo, hay ciertas ofertas que se pueden aprovechar

La compra del departamento en verde

Antes de explicar qué es lo que significa comprar un departamento en verde, es necesario establecer que cada vez que se compra una vivienda, cualquiera que sea, se está realizando una inversión. Esto se explica básicamente, con que en la mayoría las viviendas aumentarán su valor una vez compradas, algo que se conoce como plusvalía, la que dependerá de todo lo que gana una propiedad en cuanto a los beneficios que la rodean, como su accesibilidad, comercios, áreas verdes, medios de transporte, entre otros aspectos. 

Al comprar un departamento en verde, en teoría, se aumenta la ganancia de la inversión, ya que la propiedad se compra en el momento en el cual se está construyendo y no cuando está lista. Esto, significa una disminución en el costo por adquirirla, la que en ciertas ocasiones puede ser mucho menor. Por ejemplo, si un departamento cuesta 150 millones de pesos normalmente, en verde, puede costar 130 millones. 

Si bien es cierto esto puede ser una oportunidad, Danyelo Oteiza manifiesta que tiene ciertas contras: “Esto representa una oportunidad para muchas personas, ya que se ahorrar una gran cantidad de dinero en los dividendos futuros, considerando que en Chile todos piden créditos para comprar sus propiedades. No obstante, con esta opción no sabes a ciencia cierta cómo será tu departamento. En muchas ocasiones, el plano inicial dista mucho del resultado final. Así que existe un nivel de riesgo que el que desee lo puede tomar”. 

¿Es mejor comprar una casa?

Al igual que en los departamentos, la compra de casas también puede ser en verde, obviamente manteniendo los mismos riesgos mencionados anteriormente. Sin embargo, al comprar una casa evidentemente se gana un mayor espacio en donde vivir. 

Según un reporte publicado por Gfk Adimark el año pasado, la cantidad de metros cuadrados promedio ofrecidos por los departamentos en la Región Metropolitana es de unos 52 aproximadamente. Totalmente diferente es el caso de las casas, las cuales en promedio ofrecen una superficie de 106,6 metros cuadrados. 

La alternativa que no todos conocen

Adquirir un terreno

Sin embargo, según indica Danyelo Oteiza, existe una alternativa mucho más rentable y positiva que comprar una casa lista: “No todos piensan en la posibilidad de comprar un terreno y construir una casa desde cero. En las afueras de Santiago y en varias regiones, existen terrenos que pueden multiplicar en gran medida los metros cuadrados disponibles en una vivienda. Para ejemplificar, si un departamento tiene 50 metros cuadrados, una casa ubicada en una parcela puede llegar a tener 10 veces más de superficie, solo fijándonos en el cuerpo de la casa. Además, gana terreno en patio y áreas verdes”. 

Lo que convierte a la compra de terrenos en una alternativa más viable a la hora de invertir en una propiedad, es que los precios son bastante accesibles, ya que van desde los 10 millones de pesos en adelante. Lo importante es saber encontrar un buen servicio de construcción, lo cual, sumada a la inversión de compra del terreno, terminará siendo mucho más barato que comprar una vivienda lista. Además, se gana en términos de espacio, personalización y calidad de vida en general.

Compartir:

Relacionados

Ley Aula Segura: Respuesta a la Agresión en el Instituto Nacional

Ley Aula Segura: Respuesta a la Agresión en el Instituto Nacional

La Dirección de Educación Municipal (DEM) de Santiago anunció que aplicará la Ley Aula Segura al alumno del Instituto Nacional…

Pamela Díaz: Rumores sobre su futura salida de Hay que decirlo

Pamela Díaz: Rumores sobre su futura salida de Hay que decirlo

La reciente ausencia de Pamela Díaz en los últimos capítulos de “Hay que decirlo” ha generado una serie de especulaciones…

Accidente microbús Llaguepe: 12 heridos en el siniestro

Accidente microbús Llaguepe: 12 heridos en el siniestro

Un accidente vehicular conmocionó a la población de Cochamó esta mañana, cuando un microbús con 26 pasajeros a bordo cayó…