¿En qué tipo de propiedad podemos invertir?

Casas, departamentos y terrenos

Hoy en día la inversión en propiedades es mucho menos difícil que antes, ya que que existen diferentes tipos de inmueble y diferentes tipos de financiamiento. El joven emprendedor inmobiliario Danyelo Oteiza Aguirre, comenta: “Actualmente existen posibilidades de inversión para todos los bolsillos. Algunos preferirán invertir en casas o departamentos, pero algunos, decidirán innovar un poco más y plantearse construir una casa desde cero”. 

El último informe inmobiliario de la Cámara Chilena de las Construcción (CChC), arrojó que en 2020 la venta de casas y departamentos nuevos bajó en un 28,2% en la Región Metropolitana, valores que no se veían desde hace casi 20 años. “Además de la pandemia, yo creo que lo que más afectó fue que los precios siguieron igual de altos, una tendencia que que se ha hecho habitual en los últimos 10 años y que ha permitido que varios chilenos miren hacia otras oportunidades de inversión”, explica el joven emprendedor inmobiliario, Danyelo Oteiza Aguirre. 

¿Qué otras oportunidades de inversión se hallan en el mercado inmobiliario? Hoy por hoy está la posibilidad clásica de invertir en inmuebles nuevos, pero también está la alternativa de generar una inversión a partir de propiedades usadas. No obstante, hay una tercera opción, que es la de construir desde cero una vivienda, comprando un terreno a buen precio y diseñando con ayuda profesional la casa perfecta. 

Casas y departamentos nuevos

A pesar de la caída general en la venta de viviendas nuevas el año pasado, el último trimestre de 2020 se vivió un gran repunte de un 36,1%  respecto al mismo periodo de 2019. Se presume, que estas cifras se pudieron haber visto influenciadas por el segundo retiro del 10% de los ahorros previsionales. 

Dentro de la oferta que podemos encontrar en propiedades nuevas hay casas y departamentos de todo tipo, aunque por lo general, la tendencia en estos últimos años por parte de las inmobiliarias es de construir muchos más departamentos. Esto ocurre principalmente porque ocupan un mayor terreno hacia arriba, lo que permite por un lado precisar de un menor terreno en los planos urbanos, pero de una mayor cantidad de departamentos a disposición de la gente. 

Dentro de las ventajas de adquirir una vivienda nueva, se encuentra principalmente el hecho de que no debiera presentar ningún desperfecto estético ni funcional, debido a su reciente construcción. No obstante, no siempre es la mejor opción de inversión: “Generalmente los departamentos tienen muchos menos metros cuadrados que una casa. Los que tienen más, suelen escaparse de las posibilidades del chileno común. Además, su valor hoy en día está por la nubes, muy alejado de lo que realmente cuestan”, explica Danyelo Oteiza, quien actualmente se dedica a ofrecer oportunidades inmobiliarias a precios más accesibles. 

La vivienda usada

Dentro de las posibilidades de inversión también se encuentra el mercado de las viviendas usadas, el cual también puede llegar a entregar buenas ganancias en el futuro si es que se estudia previamente el inmueble a comprar. Aquí las opciones pueden ser mucho más amplias, ya que hay casas y departamentos construidos en diferentes épocas. 

“Es evidente que comprar una propiedad usada igual puede representar una buena opción de inversión. Además de investigar muy bien antes de comprar, no hay que olvidar que también es posible invertir un poco más en arreglar la vivienda y dejarla como nueva. En muchas ocasiones, es mejor comprar una casa usada más grande, que un departamento pequeño al mismo precio”, explica Danyelo Oteiza. 

Lo más importante a tener en cuenta, además de las condiciones en las que se encuentre la construcción, es fijarse en los antecedentes que pueda tener el inmueble. Al igual que los automóviles, las casas también pueden arrastrar deudas, relacionadas con hipotecas, por ejemplo. Para evitar malentendidos, lo mejor es hacer un Estudio de Títulos

Inversión innovadora: Comprar terrenos y construir propiedades 

Compra de parcelas

“Actualmente existen posibilidades de inversión para todos los bolsillos. Algunos preferirán invertir en casas o departamentos, pero algunos, decidirán innovar un poco más y plantearse construir una casa desde cero. ¿Cómo se hace eso? A través de la compra de terrenos y la posterior construcción a cargo de profesionales”, señala Danyelo Oteiza, quien se dedica a la compra y venta de terrenos rurales con fines inmobiliarios. 

Según señala el emprendedor inmobiliario, esta opción representa grandes ventajas. La primera es poder acceder a precios más bajos a una cantidad mucho mayor de metros cuadrados, a diferencia de lo que sucede con casas y departamentos nuevos. Por otra parte, existe el beneficio de poder diseñar la vivienda como uno estime conveniente con la ayuda profesional correspondiente. 

Por lo general, estos terrenos se encuentran disponibles en áreas más alejadas de la capital, lo que a diferencia de lo que se pueda creer, hoy se puede configurar como una ventaja, ya que producto de la pandemia se ha visto un cambio en las tendencias inmobiliarias. Hoy, muchos prefieren establecerse en sitios más alejados producto del teletrabajo y de las ganas de escapar del habitual ajetreo de la ciudad. 

Compartir:

Relacionados

Ley Aula Segura: Respuesta a la Agresión en el Instituto Nacional

Ley Aula Segura: Respuesta a la Agresión en el Instituto Nacional

La Dirección de Educación Municipal (DEM) de Santiago anunció que aplicará la Ley Aula Segura al alumno del Instituto Nacional…

Pamela Díaz: Rumores sobre su futura salida de Hay que decirlo

Pamela Díaz: Rumores sobre su futura salida de Hay que decirlo

La reciente ausencia de Pamela Díaz en los últimos capítulos de “Hay que decirlo” ha generado una serie de especulaciones…

Accidente microbús Llaguepe: 12 heridos en el siniestro

Accidente microbús Llaguepe: 12 heridos en el siniestro

Un accidente vehicular conmocionó a la población de Cochamó esta mañana, cuando un microbús con 26 pasajeros a bordo cayó…