documentales sobre negocios
Ideas

5 documentales que sirven de inspiración para los emprendedores

No todo en YouTube, Netflix, Amazon Prime Video y otras páginas es entretención basada en la ficción. En estos sitios también se pueden encontrar grandes documentales que pueden servir como punto de partida para muchos de los que quieren emprender, pero no se ha atrevido por distintas razones.

Este 2020 ha sido muy duro en términos económicos, ya que varias empresas han visto mermadas sus acciones o simplemente han entrado en proceso de quiebra. Por esta razón, son muchas las personas en el mundo que han quedado sin trabajo y Chile no es la excepción. Es por esto, que emprender se hecho muy necesario por estos días.

No obstante, mucho no se atreven a hacerlo porque creen que sus ideas son malas o porque simplemente tienen miedo de caer y no poder levantarse. Para aquellos que tienen ese problema, es que hay un amplio catálogo de documentales en las principales plataformas de streaming que sirven como inspiración para los futuros emprendedores. Hoy te señalamos cinco.

Crafting a Nation (Amazon Prime Video)

Este documental lanzado en 2013, cuenta la historia de algunas fábricas de cerveza artesanal estadounidense y su lucha por salir adelante en una industria muy difícil para el que desee entrar. Con sus imágenes es capaz de traspasar que la pasión y la dedicación que uno le ponga a los desafíos, son dos elementos que deben tener los emprendedores.

Sin embargo, una de las enseñanzas más valiosas que entrega este filme, es que si bien es cierto debes tener esas características, nunca debes olvidarte de buscar la manera de mejorar las comunidades que se crean dentro de tu empresa.

Jiro Dreams of Sushi (Netflix)

Esta cinta estrenada en 2011 cuenta la historia de Jiro One, un japonés que es dueño de un sencillo local de sushi ubicado en las instalaciones de un metro en la capital nipona. Su historia es digna de admiración, ya que a sus 85 años fue capaz de convertirse en el mejor chef de sushi en todo el mundo.

Su restaurante, que hasta hace poco tenía 3 estrellas michelín (gran condecoración del ámbito gastronómico), hoy en día vende menús que pueden llegar a costa 40.000 yenes, lo que equivale a más de 350 dólares.

Steve Jobs: One Last Thing (Amazon Prime Video)

Uno de los grandes personajes del siglo XXI fue Steve Jobs. Quien fue el CEO de Apple hasta su muerte en 2011 por un cáncer de páncreas, es un verdadero ejemplo para todo emprendedor. Este documental, aparte de contar un poco de la historia de su gran éxito tiene una entrevista de una hora junto al genio detrás de la manzanita.

En este registro, Jobs deja a relucir su lado más humano y entrega una gran enseñanza que muchos emprendedores siguen a día de hoy: “Tu vida puede convertirse en algo más interesante en el momento en que te das cuenta en que todo lo que te rodea fue construido por alguien no más inteligente que tú”. Esto da a entender que es posible logra todo si uno se dispone a hacerlo.

Burt’s Buzz (Amazon Prime Video)

Esta pieza audiovisual de 2013 relata la historia de Burt Shavitz, cofundador de la conocida marca Burt´s Bees. Según lo mostrado aquí, Burt terminó siendo un ermitaño a pesar de la fortuna que cosechó y la fama.

Esto sucedió debido a que su socia Roxxane Quimby, la otra cofundadora de la compañía compro la parte de Shavitz y la vendió a Cloroz en 2007. Este documental, nos enseña a que debemos escoger de muy buena manera al socio que tendremos en nuestros negocios.

Happy (libre en internet)

Por último, te dejamos este documental que no tiene relación directa con los negocios, pero que puede guiarte a la hora de comenzar un nuevo desafío. En 76 minutos, un grupo de investigadores muestra un viaje que realizó por los cinco continentes buscando la verdadera fuente de la felicidad de las personas.

Con este documental puedes plantearte qué es lo que realmente quieres hacer en tu vida y guiarlo hacia tu emprendimiento.

Compartir: