En este sentido, las personas tienen un periodo de un mes aproximadamente para realizar su declaración de renta de manera online a través de la página de Servicio de Impuestos Internos (SII) y respectivamente esperar un periodo aproximado de otro mes para recibir su devolución de impuestos si correspondiese.
Así mismo, en el 2018 ya cerró el ciclo de declaración de renta de manera exitosa y los impuestos totales declarados al cierre de la Operación Renta aumentaron un 13,6 % respecto al año anterior.
Según informó el Servicio de Impuestos Internos (SII) la cifra pasó de US$ 13.479 millones hasta los US$ 15.313 millones, una diferencia bastante considerable.
Respecto del incremento en los impuestos declarados comparándolos con el año anterior, esto se debe en gran medida a un aumento de 12,3 % en el impuesto de Primera Categoría y de 62,3 % en el Impuesto Adicional.
Así mismo también destacan incrementos en el Impuesto Específico a la Actividad Minera con un 68,5 % y en el Impuesto Global Complementario con un 9,4 % de aumento.
De esta manera, el Impuesto de Primera Categoría presenta un aumento de 12,3 % justificado, en cierto modo, por un aumento en la tasa que pasó de 2 % a 25 % en el caso de los contribuyentes del régimen de rentas atribuidas de 24 % a 25,5 % en los del régimen semi-ingresado y el crecimiento del PIB de 1,5 %.
Aun así, el Servicio de Impuestos Internos (SII) enfatizó que el alza se debió fundamentalmente por el incremento de 67,6 % de lo declarado por el grupo de las 10 grandes mineras privadas (10 GMP) por el aumento de 26,8 % en el precio promedio del cobre entre los últimos dos años anteriores (2016 y 2017) que pasó de US$ 2,20 a US$ 2,79 la libra.
El resto de las empresas contribuyentes que no recibe de manera directa el impacto del precio del cobre o no se ve afectado por ello de ninguna manera, muestra un incremento de 9,1% mayor al efecto del aumento en la tasa de impuesto de 4,2 % en el régimen de rentas atribuidas y 6,3 % en el régimen semi-integrado.
Por su parte, el Impuesto Adicional presenta un aumento de 62,3 % que se debe en gran parte por remesas de un grupo pequeño de empresas las cuales (en su mayoría) están relacionadas con el área minera.
En tanto al Impuesto Específico a la Actividad Minera, se aprecia un incremento de 68,5 % que como ya se explicó se debe principalmente al desempeño de las 10GMP que enfrentaron un mejor escenario de precio del cobre durante el año 2018.
De igual forma, también es importante destacar este año en la Operación Renta participaron 3.700.138 contribuyentes lo que refleja en especifico un 6,57 % más que en el año 2017, al menos así lo declararon El Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Tesorería General de la República (TGR) al dar a conocer el balance de la Operación Renta 2018.
De esa cifra, el 80,89 % corresponde a solicitudes de devolución, un 8,23 % a declaraciones con pago de impuestos y el otro 10,88 % a declaraciones calzadas (sin devolución ni pago).
Así mismo el Servicio de Impuestos Internos (SII) objetó 416.599 declaraciones de Impuesto a la Renta, lo que abarca un 11,3 % del total y de este grupo, 254.764 corresponden a contribuyentes que pidieron devolución, esto representa el 9 % del total que la solicitó.